Minsa asegura atención de salud de indígenas de contacto inicial
Se ha fortalecido puesto de salud en comunidad Santa Rosa de Serjali, en Ucayali

Minsa asegura atención de salud de comunidad indígena de contacto inicial de Ucayali.
El Ministerio de Salud (Minsa) aseguró que ejecuta acciones orientadas a resguardar la salud de la comunidad indígena de contacto inicial Santa Rosa de Serjali, ubicada en la región Ucayali y descartó las informaciones que daban cuenta de una presunta falta de atención en salud.

Published: 1/25/2018
El Minsa precisó que luego que en el 2015 se identificara en algunos pobladores la presencia de concentraciones de mercurio por encima de los valores de referencia establecidos, se tomaron acciones. La primera de ellas fue la declaración de emergencia sanitaria de la zona.

La Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (DGIESP) del Minsa informó que se ha brindado atención integral y seguimiento especializado a la gran mayoría de la población. Asimismo, se desarrollaron acciones vinculadas a la buena alimentación, prácticas saludables y vacunación entre el 2016 y 2017.
La atención en Salud se desarrolla en permanente coordinación con las autoridades comunitarias y redes de salud, subraya el Minsa.
El Ministerio de Salud precisó que se ha equipado un establecimiento de salud Nivel I-1 fortaleciéndola con un recurso humano permanente y dotado de insumos para realizar las referencias de pacientes a establecimientos de salud de mayor complejidad.
De igual modo, se desarrollaron campañas de asistencia integral en salud a la población Nahua en contacto inicial de la comunidad indígena de Santa Rosa de Serjali, ubicado dentro de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros.
Para este año el Minsa propuso una intervención sostenida para la atención permanente de la comunidad indígena en Contacto Inicial de Santa Rosa de Serjali, así como a sus autoridades y representantes de la Microred Sepahua, Red Atalaya y la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ucayali.
En ese sentido, se elabora el “Plan de Atención en Salud, para la Comunidad Nativa en Contacto Inicial Santa Rosa de Serjali–Sepahua 2018” con la participación de la Dirección de Enfermedades No Transmisibles (DNOT), la Dirección de Pueblos Indígenas (DPI) del Minsa, la Microred Sepahua, la Dirección Regional de Salud de Ucayali y la Red de Salud Atalaya.
Por último, se ha instalado un Comité de Vigilancia en Salud en la comunidad indígena en contacto inicial de Santa Rosa de Serjali permitiendo una comunicación estrecha entre los servicios de salud y la comunidad.
(FIN) NDP/MAO
También en Andina:
Chanchamayo: procesarán cafés finos en planta con energía solar https://t.co/gzB8rYnXGj pic.twitter.com/m9W3znWEdl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de enero de 2018
Published: 1/25/2018
Related news
-
Papa Francisco se reunirá con más de 100 comunidades indígenas en Puerto Maldonado
-
Programa PAÍS prevé atender a 9,000 pobladores indígenas con buques tópicos
-
Minsa y comunidades indígenas amazónicas elaboran planes de salud comunal
-
Más de 3 mil becarios indígenas se convirtieron en ciudadanos digitales gracias a Pronabec
-
Minsa realizó 4,500 atenciones durante visita del Papa Francisco
-
Minsa brindó en PIAS más de 96,000 atenciones en comunidades de Loreto y Puno
Most read
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales