Congreso aprueba elevar déficit fiscal a 3% del PBI para este año

ANDINA/Difusión
El Pleno del Congreso aprobó hoy, en su primera sesión de la nueva legislatura, el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que plantea incrementar el déficit fiscal a 3% del Producto Bruto Interno (PBI) para este año.
Published: 8/10/2017
Dicha iniciativa presentada por el Ejecutivo en abril pasado dispone un cambio en la trayectoria del déficit fiscal entre el 2017 y 2020.
De esta manera, determina que el resultado fiscal del Sector Público No Financiero pasará de 2.5% a 3% del Producto Bruto Interno en el 2017, de 2.3% a 3.5% en el 2018, de 2% a 2.9% en el 2019 y de 1.5% a 2.1% en el 2020.
Para el año 2021 el proyecto mantiene una proyección de déficit fiscal de 1% del PBI.
El Ministerio de Economía y Finanzas señaló en abril pasado que tal iniciativa para ampliar el déficit fiscal permitirá atender el impacto de las fuertes lluvias e inundaciones ocasionadas por El Niño costero y la reconstrucción de la infraestructura dañada por el clima.
Cabe recordar que el déficit fiscal fue de 2.7% del PBI el año pasado.
(FIN) MMG / CNA
Published: 8/10/2017
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce aquí los feriados de junio 2025 y días no laborables que quedan en el año
-
¡No te confundas! Solo 4 aerolíneas operan durante marcha blanca en nuevo Jorge Chávez
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro se realizará este 30 de mayo
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
Sunedu inicia el proceso de emisión del carné universitario 2025
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez será el "más grande y moderno de América Latina"