Procuraduría anticorrupción recibirá asistencia técnica internacional
Gracias al apoyo del Basel Institute on Governance

Ministra de Justicia, María Soledad Pérez Tello, suscribe adenda con el Basel Institute of Governance. Foto: Minjus.
La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción recibirá asistencia técnica internacional para mejorar sus herramientas de lucha contra este flagelo y capacitar a sus especialistas respecto a recuperación de activos y reparaciones civiles, anunció el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus).
Published: 6/2/2017
Para ello, el Minjus y el Basel Institute on Governance con sede en Suiza firmaron una adenda al convenio de colaboración que data del 2013. La suscripción se realizó en presencia de la ministra María Soledad Pérez Tello y la presidente del Consejo de Defensa Jurídica del Estado, Julia Príncipe.
Este documento permitirá capacitar a los procuradores públicos sobre criterios para determinar el pago de reparación civil, en procesos penales por delitos que afectan el patrimonio del Estado.
Asimismo, para fortalecer los procedimientos de rastreo de capitales a nivel nacional e internacional, producto de corrupción, y el análisis financiero de delitos vinculados al lavado de activos y similares.
La adenda extiende el convenio por dos años, hasta junio del 2019. Este documento faculta a Basel apoyar al Minjus en la recuperación de fondos ilícitos por casos de corrupción emblemáticos, con apego a estándares legales internacionales.
Basel Institute on Governance es una entidad de cooperación sin fines de lucro, asociado a la Universidad de Basilea, que trabaja en todo el mundo con los sectores público y privado para combatir la corrupción y otros delitos financieros, y reforzar la gobernabilidad en democracia.
(FIN) NDP/JCC
También en Andina:
Acuerdo de París: Perú expresa preocupación y decepción por salida de EE. UU. https://t.co/Lt7aUzEiZi pic.twitter.com/ooKQVF5LWI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de junio de 2017
Published: 6/2/2017
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje
-
Tacna recibe exposición por bicentenario de El Peruano que resalta su historia y memoria