MTC transfiere más de S/ 104 millones a Loreto para mejorar conectividad
Con una inversión de S/ 495 millones, se avanza en la ejecución del puente Nanay

Más de 104 millones de soles transfirió el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su unidad ejecutora Provías Descentralizado, al gobierno regional y municipalidades de Loreto, a fin de brindar mantenimiento a 7 vías departamentales y vecinales, así como ejecutar 2 proyectos de inversión. ANDINA/Difusión
Más de 104 millones de soles transfirió el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su unidad ejecutora Provías Descentralizado, al gobierno regional y municipalidades de Loreto, a fin de brindar mantenimiento a 7 vías departamentales y vecinales, así como ejecutar 2 proyectos de inversión.


Published: 9/9/2019
“Loreto es una región de gran potencial, tienen al río Amazonas como fuente de riqueza y la llegada de turistas crece cada año. Por eso estamos invirtiendo en mejorar su infraestructura de transporte”, afirmó la ministra María Jara, quien precisó que del monto total de transferencias, más de 49 millones de soles corresponden al presente ejercicio.
Además del dinero transferido, Provías Descentralizado interviene directamente en la colocación de un puente modular de 33 metros en esta región. Para la construcción de esta infraestructura se ha destinado 254,000 soles en 2019.
En cuanto a carreteras departamentales y vecinales, el presupuesto de este año asigna más de 68 millones de soles para la ejecución de una vía de 11 kilómetros (S/ 59 millones) y 5.3 millones de soles para los estudios de 4 proyectos de inversión que suman 741 kilómetros.
Otra obra emblemática del sector en la región es la construcción del Tramo I: Bellavista-Santo Tomás (Puente Nanay y viaductos de acceso), cuyo presupuesto total supera los 495 millones de soles. Al 31 de julio del presente año, el avance de obra acumulado es de 41.14 por ciento, lo que significa que ya hay invertidos 203.9 millones de soles.

Por otro lado, el proyecto Hidrovía Amazónica, que le dará navegabilidad segura a las embarcaciones que se trasladan por los ríos de la selva, representa una inversión de US$ 95 millones, de los cuales más del 90 % corresponden a partidas que se ejecutarán en Loreto.
También lea:
Ejecutarán vía que unirá Indiana y Mazán en Loreto y permitirá llegar a EcuadorComo parte de los compromisos del Grupo de Trabajo Hidrovía se ejecutarán obras en 23 embarcadores loretanos. Estas infraestructuras -que concentrarán 70 millones de soles- dinamizarán el comercio y la economía de las localidades.
El MTC, con el propósito de impulsar la seguridad en el desplazamiento de los ciudadanos, subsidia el pasaje de las personas que viajan desde Iquitos a Santa Rosa a bordo del ferry “Amazonas I”, para lo cual destina 21 millones de soles anuales.

Más en Andina:
?? Policía aún no identifica a dos víctimas de trágico accidente en Arequipa https://t.co/Dfxn3cGZve pic.twitter.com/2FrxnXH8Um
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 9, 2019
(FIN) NDP/TMC/MAO
JRA
Published: 9/9/2019
Most read
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minería ilegal generará pérdidas por S/ 5,200 millones en Impuesto a la Renta
-
El Chelsea aplasta al PSG y se consagra campeón del Mundial de Clubes
-
Festival de Sídney: Consulado peruano posiciona el pisco en el mercado australiano
-
Presidenta lidera presentación de la estrategia nacional para impulsar una minería formal