Crean 16 juzgados especializados en delitos de corrupción de funcionarios
Por disposición del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial

ANDINA/Difusión
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) dispuso la creación de 16 órganos jurisdiccionales especializados en delitos de corrupción, los cuales entrarán en funcionamiento a partir del 1 de marzo del presente año.
Published: 1/25/2018
Esta iniciativa responde a la necesidad de poner en funcionamiento el mayor número de juzgados de esta especialidad por la carga procesal presentada en los distritos judiciales de Áncash (2), Arequipa (1), Cajamarca (2), Cusco (1), Del Santa (1), La Libertad (2), Lambayeque (2), Piura (2), Puno (2) y Ucayali (1).
La resolución administrativa 001-2018-CEPJ publicada hoy en las normas legales del Diario Oficial El Peruano, dispone también que los presidentes de las cortes mencionadas adopten las medidas administrativas necesarias.
Los juzgados deberán operar considerando su condición supraprovincial en su especialidad en el distrito judicial correspondiente, asimismo, debe comprometer el uso obligatorio de casillas electrónicas y videoconferencias, implementar logística y habilitación de salas de audiencia.
De otro lado, los antiguos órganos jurisdiccionales deberán remitir los procesos a su cargo a las nuevas instancias y de igual manera los procesos que hayan iniciado juicios orales y no fueron instalados, deberán ser remitidos a los nuevos juzgados.
Los procesos en fase de juicio oral seguirán bajo responsabilidad del juzgado penal unipersonal que lo tenía a su cargo.
Cabe anotar que los procesos remitidos a los nuevos órganos jurisdiccionales deberán estar saneados y con resoluciones descargadas del Sistema Integrado Judicial.
La norma establece, asimismo, suspender las vacaciones en febrero a los trabajadores que sean necesarios para atender las áreas correspondientes.
Cambios
De otro lado, en el mismo documento se aprueba convertir, también desde el 1 de marzo, órganos jurisdiccionales en juzgados de investigación preparatoria y penales unipersonales especializados en delitos de corrupción de funcionarios.
Tales son los casos de modificaciones estructurales en Huamanga (Distrito Judicial de Ayacucho), Abancay (Distrito Judicial de Apurímac) y Huancayo (en Junín).
Los presidentes de las cortes en cuestión deberán considerar las aplicaciones administrativas, entrega de cargos y procesos, y modificaciones correspondientes al proceso.
En el caso específico de Huánuco, será el 3° Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente Supraprovincial Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de ese distrito judicial el que esté abocado a toda la carga procesal.
Cabe mencionar que para la puesta en marcha esta actualización o reingeniería dentro del sistema de justicia, el Ministerio de Economía y Finanzas asignó un presupuesto que asciende a 8 millones 965,000 soles.
(FIN) NDP/JCC/SMA
También en Andina:
Congreso condecorará a opositor venezolano Antonio Ledezma https://t.co/2ZfBoh5ZAv pic.twitter.com/aBTQgyaUc2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de enero de 2018
Published: 1/25/2018
Related news
-
Duberlí Rodríguez: lucha anticorrupción comprende a 32 millones de peruanos
-
Más de 1,000 condenas por corrupción lograron fiscalías en 2018
-
Poder Judicial: sistema anticorrupción no dará impunidad a quienes robaron al país
-
Erradicar la corrupción es tarea de todos, asegura presidente del Poder Judicial
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 5.0 en Pisco fue percibido en Lima
-
Mundial de Desayunos de Ibai: ¿Cómo es la marraqueta que desafía al chicharrón peruano?
-
Canciller: iremos hasta el fondo en crimen contra funcionario de Embajada de Indonesia
-
MEF plantea desarrollar en Cajamarca proyectos por más de US$ 19,000 millones