Andina

Midagri: "Productores de café exportarán sin restricciones a la Unión Europea"

Gobierno trabaja para dar solución a la problemática del sector cafetalero del país

.

.

18:35 | Lima, nov. 4.

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, manifestó que desde el Gobierno se implementará un plan para poder exportar el café de los pequeños productores, sin ninguna restricción, a los mercados de la Unión Europea (UE).

“Vamos a implementar un plan que se adecúe para que los hermanos caficultores puedan vender su café, sin ninguna restricción en la UE, porque no vamos a permitir que sus productos (café) no ingresen a ese mercado y si tenemos que adecuar algún marco normativo, lo haremos porque el Gobierno trabaja para darles solución a sus problemas”, sostuvo.

En su discurso durante su presentación en la VII Feria Internacional de Cafés Especiales-Ficafé Puno 2023, Contreras manifestó que el Gobierno, a través del Midagri, trabaja diversas acciones para atender la problemática del sector cafetalero. 


“He dispuesto que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) vaya al campo a combatir la roya amarilla. También he solicitado a Agrobanco que agilice sus procedimientos para la aprobación de los créditos a los caficultores”, aseveró.

También destacó el café como producto de bandera y un cultivo que representa el sustento de más de 200,000 agricultores. “Vamos a contribuir a que nuestro café pueda abrir más mercados internacionales y conquistar con su aroma especial”, comentó Contreras.

La feria


La feria Ficafé es la única feria internacional de cafés especiales descentralizada que se realiza en el país, la cual es un ejemplo de la capacidad de articulación de los gobiernos nacional, regional y local, con un mismo objetivo que es promover la articulación de los productores cafetaleros a los mercados. 


Congrega a los productores de todas las regiones cafetaleras del país y es la actividad que esperan los productores de café año a año para poder ofertar su producción a diferentes compradores que reúnen en este importante evento.

Enel ámbito nacional, el café es el principal producto agrícola de exportación. Según el último Censo Nacional Agropecuario-Cenagro (INEI, 2012) alrededor de 223,000 familias conducían 425,400 hectáreas.

Al 2016, el Midagri reporta 387,421 hectáreas distribuidas en 12 regiones principales.  Hoy en día se tiene conocimiento de 414,000 hectáreas de café en las cuales trabajan más de 236,000 productores, lo que significa que cerca de un millón de familias viven de su cultivo. 

Más en Andina:



(FIN) NDP/VLA
GRM

Published: 11/4/2023