Andina

Libro resalta legado cultural y natural de Carabaya

Carabaya Foto:Difusión

Carabaya Foto:Difusión

06:30 | Lima, abr. 6.

Carabaya: legado cultural y natural es más que un libro editado por la municipalidad provincial de esta localidad puneña. En esta publicación se encuentran joyas de diferentes tipos que se lucen en la región.

Desde piezas arqueológicas prehispánicas hasta templos de tiempos virreinales se encuentran detallados en esta obra. Entre los aspectos abordados por el libro que más llaman la atención son la gran cantidad de arte rupestre que se ha registrado.

Camino a la selva

Rainer Hosting, encargado de la parte dedicada a las pinturas rupestres y petroglifos, contó al Diario Oficial El Peruano que estos se hallaron en los distritos más orientales, en el lado de la cordillera que da a la Amazonía. Algunos incluso son considerados selva baja.

“Es un primer abordaje a las pinturas rupestres y petroglifos de esa zona”, menciona el especialista.

Relató que hay pocos trabajos previos sobre estas muestras culturales.

“No se podría decir que son obra de una etnia amazónica”, dijo ante una pregunta sobre los autores de estas expresiones artísticas.

Sin embargo, sí señaló que es de un período no muy remoto. Calculó que del Intermedio Tardío y del Horizonte Tardío.

“Cuando allí había pueblos vinculados con el Altiplano, con el Collao, y con las culturas que se desarrollaron allí”, añadió el especialista en arte rupestre.

Camélidos

Mencionó que en la iconografía hay poco reflejo de las etnias amazónicas. No obstante, destacó las numerosas representaciones de camélidos.

“Ellos eran importantes para el intercambio de bienes entre los distintos pisos ecológicos”, explicó Hosting.

Un dato que proporcionó es que el estudio del Qhapaq Ñan no se ha preocupado por los caminos incaicos –y algunos preincaicos– del lado oriental de la cordillera. Puso como ejemplo los tramos que hay en Sandia y Carabaya.

Explicó que existen varios tramos que tendrían un valor turístico. Pero sostuvo que se necesitan ponerlos en valor para que no se pierdan.

Cabe indicar que 600 sitios arqueológicos se calcula que existen en Carabaya.

Más en Andina



(FIN) DOP/ECG


Published: 4/6/2023