Con la finalidad de optimizar el control y extensión del incendio forestal en el distrito de Pomacanchi y de sus comunidades, en la provincia de Acomayo, los funcionarios del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Cusco vuelve a la zona del siniestro con herramientas y agua para los brigadistas.
Con la finalidad de optimizar el control y extensión del incendio forestal en el distrito de Pomacanchi y de sus comunidades, en la provincia de Acomayo, los funcionarios del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Cusco vuelve a la zona del siniestro con herramientas y agua para los brigadistas.
El jefe de la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad, Fermat Vargas Valencia, ordenó que los funcionarios de dicha oficina, sigan sumando en la lucha para controlar el fuego llevando además de agua, 20 picos, 20 palas, 10 machetes y 10 mata fuegos.

El incendio sigue consumiendo la cobertura natural (arboles de eucalipto, pastizales, pajas, etc…) en una extensión aproximada de más 2,000 hectáreas, según el cálculo de los profesionales del COER.

Se recordó que la Quinta Brigada de Montañas del Ejército, Compañía de Bomberos de Cusco, Canchis, pobladores del distrito de Acopia y Pomacanchi trabajan para apagar el incendio.
También lea:
De igual modo, el personal del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) se sumaron para erradicar el incendio en los distritos de Acopia y Pomacanchi.
El Indeci brinda las siguientes recomendaciones ante la ocurrencia de incendios forestales:
- Evite la quema de residuos vegetales y arbustos que puedan ocasionar un
incendio forestal.
- Por ningún motivo se debe arrojar cerillos o cigarrillos encendidos sobre la
vegetación.
-Las fogatas deben ser apagadas adecuadamente y asegurar que no exista la
posibilidad de reavivar el fuego que se pueda extender hacia otras zonas y
ocasionar daños.
-Colabore con el personal especializado encargado de las labores de lucha,
control y extinción del fuego.
-En coordinación con las autoridades locales de Defensa Civil, realice la
identificación de rutas de evacuación y zonas seguras para la población.
- Por ningún motivo, intervenga sin equipos de protección personal o herramientas
para la lucha y control de incendios forestales.
-Es preferible establecer un puesto de observación y vigilancia ante la ocurrencia
de incendios forestales.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC/MAO
Published: 6/28/2019