Declaran de interés nacional prácticas y conocimientos de shipibos-konibos de Cantagallo
Congreso emite ley en la que también se plantea declararlos Patrimonio Cultural de la Nación

Miembros de la comunidad shipibo-konibo residente en Cantagallo, Lima. Foto: ANDINA/difusión.
Las prácticas y los conocimientos de la comunidad de los shipibos-konibos de Cantagallo, Lima, fueron declarados de interés nacional, a través de una ley dada por el Congreso de la República.







Published: 3/19/2025

La separata Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, publicada hoy, establece dicha prerrogativa. Esta responde a que dicho grupo humano presenta “continuidad histórica y cultural de su identidad como pueblo indígena u originario”.
[Lea también: Visita y disfruta de estas imperdibles playas arequipeñas]
La Ley 32261 establece, en tal sentido “el reconocimiento de las prácticas y conocimientos” del referido grupo humano. El objetivo de ello es “salvaguardar y fortalecer su idioma, arte, prácticas y conocimientos; así como sus normas internas referidas a la convivencia”.

La comunidad de indígenas shipibos-konibos mencionada reside en la zona conocida como Cantagallo, ubicada en el distrito del Rímac, de la provincia y departamento de Lima.

Patrimonio cultural
Asimismo, en la referida ley se establece que sus prácticas y conocimientos deben ser considerados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

En tal sentido, se encarga al Ministerio de Cultura emprender las acciones correspondientes para hacer efectivo dicho reconocimiento.

De igual forma, se establece en la ley que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento debe priorizar las acciones de saneamiento correspondientes a favor de la referida comunidad.
La Ley 32261 es una norma que el Congreso aprobó por insistencia.

Esta tuvo originalmente el visto bueno de la representación nacional en octubre del 2022. Sin embargo, su contenido fue observado por el Poder Ejecutivo.

El texto publicado hoy es producto de una insistencia por parte de los miembros del Parlamento Nacional.
Comunidad Shipibo-konibo de Cantagallo by Fidel Gutierrez
(FIN) FGM/MAO
GRM
Más en Andina:
Huaico y desborde de río ponen en riesgo a pobladores de San Marcos en Áncash
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 19, 2025
??https://t.co/jQaQiblPp4 pic.twitter.com/AsYa2KGVmL
Published: 3/19/2025
Most read
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?
-
ATU anuncia plan de desvío del transporte público y privado desde Callao hacia San Miguel
-
Conoce el aporte de un científico peruano en NASA para misión que medirá clima espacial
-
INEI censará a más de 100 mil internos de 69 penales del país, informó el INPE
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Línea 1 del Metro: se restablece el servicio tras demoras reportadas más temprano