MEF y ProInversión suscriben convenio para impulsar soporte en APP
Beneficiará a entidades públicas quienes podrán tomar decisiones en menores plazos

MEF y ProInversión suscriben convenio para impulsar soporte en APP. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) firmó un convenio con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), por dos años, para que esta última se encargue de dar soporte legal, económico y financiero sobre asociaciones público-privadas (APP) a las entidades públicas titulares de los proyectos.
El encargo de esta competencia del MEF a ProInversión se da para aprovechar el conocimiento y experiencia de la agencia en el diseño y estructuración de proyectos de APP y, además, por ser la responsable de la promoción de la inversión privada en el Perú.
Published: 2/21/2025
El encargo de esta competencia del MEF a ProInversión se da para aprovechar el conocimiento y experiencia de la agencia en el diseño y estructuración de proyectos de APP y, además, por ser la responsable de la promoción de la inversión privada en el Perú.
“Gracias a este convenio, ProInversión apoyará a las entidades públicas para que cuenten con servicios especializados en temas de alta complejidad de proyectos APP. De esta manera, las entidades públicas podrán tomar decisiones con mayor rapidez y tendrán más espacio para atender otras necesidades de la población”, refirió el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi.
El MEF mantendrá coordinación con Proinversión para recibir información sobre el soporte especializado que se brindará a las entidades públicas. El objetivo es que Proinversión vuelque toda su experiencia en el diseño y estructuración de las APP, ayudando a las entidades a que evalúen a tiempo las nuevas inversiones en sus contratos APP y así la población cuente con mejores servicios públicos.
El convenio permitirá reducir plazos y recursos, así como optimizar el esfuerzo de las entidades involucradas, para la materialización de importantes inversiones en proyectos de APP. Dicha agilización permitirá poner a disposición de la población la infraestructura y servicios públicos en menores tiempos, generando un impacto positivo en la economía nacional.
El soporte brindado por ProInversión se constituirá en una importante herramienta a la que tendrán acceso las entidades para obtener insumos y sustentos de calidad para la atención eficiente y oportuna de las situaciones de alta complejidad que afronten durante la ejecución contractual de las APP, evitando controversias y/o paralizaciones de proyectos, lo que redunda en un uso más eficiente de los recursos públicos.
Con esta decisión, se podrá agilizar la evaluación y desarrollo de nuevas inversiones, lo que sumado a otros proyectos equivale a 4,500 millones de dólares en nuevas inversiones del sector portuario y de energía.
Más en Andina:
??Mercado móvil creció 3.28 % en el 2024 y alcanzó las 42.70 millones de líneas.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 21, 2025
?Bitel, Entel y Claro incrementaron número de líneas móviles mientras que disminuyeron en Movistar.
??https://t.co/uYXhqFJjoT pic.twitter.com/72czzuZjiJ
(FIN) NDP/GDS
Published: 2/21/2025
Related news
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo