Autorizan transferencia de S/ 83.7 millones para invertir en infraestructura vial
A favor de gobiernos regionales y locales

Construcción de infraestructura vial. ANDINA/Difusión
El Ejecutivo autorizó hoy la transferencia de más de 83.7 millones de soles a favor de dos gobiernos regionales y diversos gobiernos locales para invertir en proyectos de infraestructura vial.
Published: 7/27/2023
Así lo determinó a través del Decreto Supremo Nº 161-2023-EF, publicado hoy en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
La norma autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2023, hasta por la suma de 83 millones 725 mil 817 soles, con cargo a los recursos del presupuesto institucional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, a favor de dos gobiernos regionales y diversos gobiernos locales.
Estos recursos serán para financiar la ejecución de 23 proyectos de inversión de infraestructura vial, en el marco del artículo 14 de la Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023
El detalle de los recursos autorizados y los montos de la transferencia de partidas se consignan en el Anexo “Transferencia de Partidas a favor de dos gobiernos regionales y diversos gobiernos locales”, que forma parte integrante del presente Decreto Supremo, el cual se publica en las sedes digitales del Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef) y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones ( www.gob.pe/mtc), en la misma fecha de publicación de la presente norma en el Diario Oficial El Peruano.
Los recursos transferidos no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son otorgados.
La norma lleva la rúbrica de la presidenta de la República, Dina Boluarte; el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras; y la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte Castillo.
Inversiones para represamiento en Junín
También a través del Decreto Supremo N° 162-2023-EF, publicado hoy en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, se autoriza la transferencia de un millón 362 mil 390 soles, en la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, con cargo a los recursos del presupuesto institucional del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), para financiar el proyecto de inversión del mejoramiento del sistema de represamiento en las lagunas Mancakutana 01, Mancakutana 02 y San Jorge en la localidad de Chongos Alto del distrito de Chongos Alto - provincia de Huancayo - departamento de Junín.
La norma lleva la rúbrica de la presidenta de la República, Dina Boluarte; el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras; y la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes.
Más en Andina:
Los empresarios del emporio comercial de Gamarra tuvieron que recurrir al remate y las ofertas de prendas de invierno, ante la insólita ola de calor en la costa. https://t.co/J6OK188NSQ pic.twitter.com/I2mtUlQ6HL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 27, 2023
(FIN) MDV / MDV
Published: 7/27/2023
Most read
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Balón de Oro: ¿Qué canales transmitirán hoy la elección del mejor futbolista del mundo?
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Día Mundial sin Auto: ¿es posible ahorrar dinero y mejorar tu salud viajando en bicicleta?
-
Incorporan delito de criminalidad sistemática al Código Penal con pena de cadena perpetua
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Perú participa en ceremonia de apertura de 80.° sesión de la Asamblea General de la ONU
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?