Programa Juntos presenta en Loreto proyecto para combatir anemia en menores
Iniciativa se ejecutará a través del seguimiento de niño a niño, articulación territorial y gestión de alertas

Juntos tiene 56,120 hogares en la región Loreto y atiende a más de 144,000 niños, niñas y adolescentes.
El proyecto Juntos sin Anemia, que busca enfrentar la enfermedad a través del seguimiento nominal de niño a niño, articulación territorial y gestión de alertas, presentó hoy en la región Loreto el Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres (Juntos) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).


Published: 6/1/2023
La presentación se hizo en una mesa de trabajo intergubernamental liderada por el viceministro de Prestaciones Sociales, Ismael Sutta Soto; la directora ejecutiva del programa Juntos, Jessica Niño de Guzmán; y el director regional de Desarrollo e Inclusión Social de Loreto, Porfirio Bancho, entre otras autoridades locales.

Esta iniciativa contribuye con el adecuado estado nutricional de las niñas y los niños en sus primeros 24 meses de vida, y así evitar que la anemia afecte su desarrollo.
El viceministro Sutta manifestó que a través de todos los programas sociales del Midis está apoyando y apostando por el desarrollo infantil temprano. El objetivo es llegar a la población pobre y pobre extrema para mejorar su calidad de vida.
La directora ejecutiva de Juntos precisó que la anemia debe combatirse en el primer año de vida, y mediante la intervención de este programa apuestan por ello, para que las niñas y los niños, cuando lleguen a la etapa escolar puedan alcanzar todas sus habilidades y capacidades.

Lea también: Combate el frío y refuerza tus defensas consumiendo quinua, maca y otros superalimentos
“La anemia se combate desde el embarazo, por eso es importante que las gestantes tengan un embarazo saludable con la suplementación de hierro adecuada para poder llegar a una gestación a término, y así reducir una posible presencia de anemia y desnutrición infantil en los recién nacidos”, explicó.
En la región Loreto —dijo— el 62.5 % de niñas y niños de 4 meses, usuarios del programa, reciben suplementación de hierro; sin embargo, se debe continuar trabajando en el compromiso que la madre de familia debe asumir con la salud de su hija e hijo, a través de las visitas domiciliarias y el acompañamiento al hogar.
Juntos tiene 56,120 hogares en la región Loreto y atiende a más de 144,000 niños y adolescentes que forman parte del programa.
Más en Andina:
La comisión de la Oficina Regional del @IndecopiOficial en Piura sancionó con una multa de 8.86 UIT (equivalente 43,857.00 soles) a la I.E.P. Isaac Newton Tumbes S.A.C. por discriminar a un menor con autismo y negarle la matrícula. https://t.co/dPwhipDKNf pic.twitter.com/NfrK4M6udI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 2, 2023
(FIN) NDP/TMC/JOT
Published: 6/1/2023
Related news
-
Región Ayacucho busca reducir en un 10 % altos índices de anemia y desnutrición infantil
-
¡Excelente! Puno reduce en 3.2 puntos la anemia en niños menores de 3 años en el 2022
-
Distribuyen conservas de bofe de res para consumo de escolares y así combatir la anemia
-
Cuna Más: “Lo más importante es que la niña o niño supere la anemia”
Most read
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
-
¡Atención! Hoy domingo 6 de julio vence plazo para postular como censista del INEI
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
-
¡Atención! Minsa vacunará en centros comerciales Real Plaza a nivel nacional todo julio
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
Marcavalle y Pucará: ¿Qué gesta sucedió en ambos lugares y cómo lo celebran sus pueblos?