MTC sigue atendiendo emergencias viales en Tumbes, Piura y Lambayeque
Recuperó tránsito en vías concesionadas y no concesionadas gracias a trabajo de maquinaria y entrega de combustible

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) atendió emergencias en las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque, en las redes viales nacionales no concesionadas y concesionadas que fueron afectadas por las lluvias, huaicos y desborden de ríos, desde enero de este año hasta el 28 de abril.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) atendió emergencias en las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque, en las redes viales nacionales no concesionadas y concesionadas que fueron afectadas por las lluvias, huaicos y desborden de ríos, desde enero de este año hasta el 28 de abril.
Published: 4/29/2023
De esta manera, en la red vial nacional no concesionada de Piura y Tumbes se logró invertir más de S/ 780,000 en atención de emergencias, logrando recuperar el tránsito en beneficio de los transportistas y la población.
En estas regiones, solo en equipo mecánico se logró utilizar 2,654 horas-máquinas con una inversión de S/ 453,080. Por su parte, las cuadrillas de personal estuvieron trabajando 10,680 horas hombre, lo que valió una inversión de S/ 328,556.
Asimismo, el sector entregó más de S/ 624,000 en combustible a las municipalidades de la región Piura. De esta manera, 18 alcaldes de distritos piuranos lograron atender 71 emergencias viales.
Lambayeque
En la región Lambayeque se invirtió más de 260,000 soles en atención de emergencias climáticas; mientras que por combustible se logró utilizar más de 241,000 soles en apoyo de las municipalidades.
Solo en equipos mecánicos, el MTC logró utilizar 1,334 horas máquinas con una inversión de S/ 215,723. En cuanto a cuadrillas de personal, trabajaron 2,085 horas hombre por S/ 45,145.
El sector ya puede intervenir en vías vecinales para recuperar el tránsito en caso estas sean afectadas por la emergencia climática.
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
El Niño costero podría alcanzar condición cálida fuerte en mayo, pronosticó @enfenperu. ??https://t.co/L73cUrJvMo pic.twitter.com/XXEdx26Eua
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 29, 2023
Published: 4/29/2023
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
INEI-Censo 2025: postulantes rinden examen eliminatorio, ¿cuándo salen los resultados?
-
Tren Lima-Chosica: MML trasladó trenes donados al parque La Muralla [video]
-
MTC: implementación de tren Lima-Chosica será acorde a requerimientos técnicos
-
Cusco en alerta roja ante posibles incendios forestales que afectarían a la región
-
Gobierno promueve una minería formal que protege ecosistemas, agricultura y comunidades
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional