Cyber Wow: ¿cuáles serían las categorías con mayores descuentos?
Tres sectores prevén tener un mayor dinamismo

ANDINA/Difusión
De todos los eventos que ocurren al año, los descuentos del Cyber Wow son los más esperados ya que se ha convertido en una cita clave para los consumidores peruanos, quienes aprovechan las importantes rebajas para realizar sus compras online. Tras el éxito de las ediciones anteriores, surge la pregunta: ¿qué esperar para el cyber de julio 2024?
Published: 7/7/2024
Francisco Contreras Donoso, co fundador y CEO de Geti.cl., explica que parte de los descuentos que se observarán es también a partir de la venta de artículos que podrían estar cerca de quedar obsoletos.
“Es importante para las empresas lograr algún grado de limpieza de inventarios, a eso apunta, porque significa para ellas cambiar por efectivo artículos, en general que no son de frecuente adquisición por parte de los usuarios finales. En ese sentido, es muy importante porque nos da una señal y una posibilidad de tener caja y reducir nuestros inventarios que de otra forma quedarían obsoletos”, explica
Un análisis de los datos, según el informe de la plataforma Geti.cl, revela una tendencia clara: los precios continúan su descenso. “En octubre de 2023, la reducción promedio fue del 19% para pagos con cualquier medio. Si bien se espera que la tendencia a la baja continúe, el ritmo podría desacelerarse” mencionó Contreras
Categorías más beneficiadas
Cabe recordar que las categorías con mayores descuentos fueron moda, juguetes y calzado el año pasado. En abril de 2023, la moda experimentó una reducción de precios del 27%, mientras que los juguetes un 26% y finalmente los calzados un 24%.
Para el resto del año, se espera que estas categorías continúen liderando en cuanto a descuentos. Sin embargo, “no se descarta que otras categorías, como electrónica y electrodomésticos, experimenten reducciones importantes”, agrega el experto.
Al analizar las tendencias del cyber “no podemos dejar de lado otros factores que podrían influir en el comportamiento del mercado durante el resto del año”, como por ejemplo el crecimiento del comercio electrónico, que ha experimentado una fuerte alza en los últimos años luego de la pandemia. Se estima que para este 2024 tenga un aumento del 15% en relación al año anterior, según La Cámara de Comercio de Lima (CCL), lo que podría impulsar las ventas durante el evento.
“Las estrategias de las empresas, como la oferta de descuentos exclusivos o la implementación de nuevas tecnologías, podrían influir en el comportamiento de los consumidores”, finaliza Contreras Donoso.
Más en Andina:
#NormasLegales ??Transfieren S/ 80 millones a Activos Mineros para proyectos de remediación ambiental https://t.co/0FUz1Mb7X6 pic.twitter.com/RTYCweiGmJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 6, 2024
(FIN) NDP/GDS/JJN
JRA
Published: 7/7/2024
Related news
-
Cyber Wow: cinco consejos para proteger tu negocio de fraudes en línea
-
Cyber Wow: cuatro estrategias logísticas para optimizar la experiencia del cliente
-
Cyber Wow: Consejos a seguir para comprar por internet de manera segura y rápida
-
Cyber Wow: cuatro pasos para aprovechar al máximo las ofertas
-
Cyber Wow: empresas triplicarían sus ventas mensuales durante este evento
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú