Ucayali: inauguran nuevo centro de emergencia mujer en comisaría de Yarinacocha
Es el cuarto que entra en funcionamiento en esta región

Los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y del Interior inauguraron nuevo centro de emergencia mujer en la comisaría de Yarinacocha, región Ucayali. ANDINA/Difusión
Un nuevo centro de emergencia mujer (CEM) entró en funcionamiento en la región Ucayali. Este espacio fue habilitado en la comisaría sectorial PNP Yarinacocha, ubicado en el distrito del mismo nombre, provincia de Coronel Portillo, se informó.

Published: 7/13/2021
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) resaltó que este CEM permitirá fortalecer la atención a las víctimas de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.
Sostuvo que este nuevo espacio brinda servicios especializados e interdisciplinarios que funcionan las 24 horas para asegurar la atención, prevención y orientación en casos de violencia de toda índole contra este segmento poblacional.

Durante la ceremonia de inauguración realizada el lunes último, el comandante general de Policía Nacional, general PNP César Cervantes, refirió que este CEM responde al profundo interés del comando institucional de brindar atención integral y protección a las víctimas de este tipo de violencia.
“La Policía está totalmente comprometida en la lucha por disminuir y neutralizar estos delitos. A través de los más de 176 Centros de Emergencia Mujer en todo el país, se busca dar una señal muy clara a los ciudadanos para que confíen en sus autoridades, en su Policía”, afirmó.
Por su parte, la comisionada del Ministerio del Interior contra la violencia a la mujer, María Pía Molero, expresó que los CEM en comisarías representan uno de los esfuerzos más grandes del Estado por hacer frente a este tipo de violencia, de manera inmediata y oportuna.
“Desde el sector Interior y la Policía Nacional, reafirmamos nuestro compromiso para hacerle frente a este flagelo, pero siempre de la mano con la ciudadanía. El compromiso debe ser de todos”, manifestó la comisionada.
Este CEM es el cuarto centro de atención que se inaugura en la región Ucayali, y representa el trabajo articulado entre las instituciones del Estado, con el objetivo de fortalecer la prevención y atención de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
La inauguración de este CEM contó con la participación de la alcaldesa de Yarinacocha, Bertha Barbarán; así como de la directora ejecutiva del Programa Nacional Aurora, Ana María Mendieta; y del comisario de esta delegación, comandante PNP Daniel Alva, entre otros.
Más en Andina:
La @ContraloriaPeru detectó que el Servicio de Administración Tributaria de Huancayo (SATH) superó el límite de 5 % de funcionarios designados. https://t.co/MG7Vo3Op0k pic.twitter.com/7cdk1peHdj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 13, 2021
(FIN) NDP/MAO
Published: 7/13/2021
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
El largo camino de los niños que padecen el síndrome de Gaucher en Perú
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva
-
Prevención del suicidio: dónde hay centros de salud comunitarios y qué servicios ofrecen
-
Jefa de Estado: “Honramos a quienes entregaron sus vidas luchando contra el terrorismo”