Ubinas expulsó productos volcánicos que cayeron sobre poblados cercanos
La ceniza, lapilli y bombas se emiten durante las explosiones del macizo, recordó el IGP

Durante sus explosiones, el volcán Ubinas, ubicado en Moquegua, ha expulsado diferentes productos, los cuales se han precipitado sobre los centros poblados cercanos a este macizo y pueden afectar a las personas de no tomarse las debidas precauciones, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).ANDINA/Difusión
Durante sus explosiones, el volcán Ubinas, ubicado en Moquegua, ha expulsado diferentes productos, los cuales se han precipitado sobre los centros poblados cercanos a este macizo y pueden afectar a las personas de no tomarse las debidas precauciones, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).


Published: 9/6/2019
Dicha institución recordó que los productos volcánicos se clasifican en ceniza (magma pulverizado en partículas menores a 2 milímetros de diámetro), lapilli (fragmentos de magma de entre 2 y 64 milímetros de diámetro) y bomba (fragmentos de magma mayores a 64 milímetros de diámetro).

La investigadora del IGP, Luisa Macedo, ha referido que la erupción ocurrida en el volcán Ubinas es de tipo vulcaneano y es más peligroso que la caída de lava, porque emite explosiones y proyectiles de rocas que incluso pueden matar a personas.
Por ello, una brigada del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), conformada por tres geólogos, vienen recolectando muestras (fragmentos de magma solidificada) y ,además, con el uso de drones registran imágenes sobre el cráter del macizo para determinar las condiciones actuales.

También lea:
Según las herramientas de monitoreo no se descarta que continúen las explosiones, pero no en la misma magnitud como ocurrió los días 19 y 22 de julio último; sin embargo, las autoridades científicas han recomendado mantener la alerta naranja.
Por su parte, la Agencia Espacial del Perú (Conida) también entregó imágenes del Ubinas, tomadas por el PerúSAT-1 y otros sensores, al Ingemmet y Centro de Operaciones de Emergencia Nacional para el análisis correspondiente.
La #AgenciaEspacialdelPerú continúa entregando imágenes de distintas zonas del país, tomadas por el #PerúSAT-1 y otros sensores ??
— Agencia Espacial del Perú - CONIDA (@A_Espacial_Peru) September 6, 2019
En esa oportunidad se han entregado imágenes del volcán Ubinas a @IngemmetPeru y al @COENPeru para el análisis correspondiente.#EstamosJuntosEnEsto pic.twitter.com/YYBcXz6MzK
En tanto, en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) se desarrolló una reunión de
la Plataforma Regional de Defensa Civil para la toma de decisiones por la acción eruptiva del volcán Ubinas, ubicado en el distrito de Ubinas, provincia General Sánchez Cerro.
Participaron representantes del IGP, Ingemmet, Senamhi, Indeci, Gobierno Regional de Moquegua, entre otros.
(FIN) TMC/MAO
Published: 9/6/2019
Related news
-
Entregan respiradores y lentes a pobladores por proceso eruptivo del volcán Ubinas
-
Indeci enviará 8.5 toneladas de ayuda humanitaria tras explosiones del Ubinas
-
Brigada de geólogos recolecta muestras de material expulsado por Ubinas [videos]
-
Entregarán viviendas temporales a damnificados por actividad del volcán Ubinas
Most read
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Este miércoles 27 inicia cierre parcial en Av Ramiro Prialé por obras de bypass Las Torres
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Reniec: usuarios con discapacidad podrán solicitar DNIe gratis este miércoles 27
-
Adultos mayores suman casi 5 millones en el Perú: muchos afirman sentir soledad
-
Amazonas: Ficafé 2025 espera generar negocios por más de S/53 millones
-
Maduro jura que a Venezuela "no la toca nadie" y activa todas las fuerzas de defensa
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos
-
Congreso: realizan conferencia sobre la Ley de Amnistía a miembros de las FF. AA. y PNP
-
INPE informa que monitorea permanentemente estado de salud de Betssy Chávez