Transfieren S/ 49.5 millones para reactivar crianza de la concha de abanico
Ejecutivo apuesta por la reactivación y mitigación de los efectos de El Niño costero

Foto: ANDINA/difusión.
El Poder Ejecutivo, mediante Decreto de Urgencia 022-2023 aprobó medidas extraordinarias y urgentes, en materia económica y financiera, que promuevan la reactivación económica de la actividad de maricultura de la concha de abanico en la bahía de Sechura, que es afectada por el ingreso anómalo del agua del río Piura a la citada bahía.
Published: 6/29/2023
Entre las medidas aprobadas se autorizó una transferencia de partidas a favor del Ministerio de la Producción por 49.5 millones de soles, para financiar las facilidades crediticias para capital de trabajo en favor de los maricultores de la bahía de Sechura a través del Fondo de Desarrollo de la Microempresa (Fondemi).
Dicha transferencia se efectuó con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Los recursos transferidos permitirán proveer liquidez efectiva a los maricultores que desarrollan actividad acuícola en la bahía de Sechura, que ha sido afectada por el ingreso anómalo del agua del río Piura, lo cual permitirá recuperar el flujo de sus operaciones y con ello, la actividad productiva de este recurso.
Con ello, además, se contribuye a una producción sostenida que redunda en el potencial exportable del recurso concha de abanico, generándose eficiencia y posibilitando la inclusión gradual de los terceros maricultores en el sistema financiero tradicional.
También puedes leer:
Sectores público y privado se unen para fortalecer pesca del pericoDe acuerdo con el Decreto de Urgencia 022-2023 publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, con la medida se promoverá el financiamiento en favor de los concesionarios que desarrollan la actividad acuícola en la bahía de Sechura en las categorías productivas de Acuicultura de Mediana y Gran Empresa - Amyge y Acuicultura de Micro y Pequeña Empresa-Amype.
Ambos grupos de empresas fueron afectados por el desbalance productivo ocasionado por el ingreso anómalo del agua del río Piura a la referida bahía (en adelante los maricultores), ocurrido en marzo y parte de abril de este año.
Fideicomisos
La norma autoriza al Fondo de Desarrollo de la Microempresa (Fondemi) a garantizar y/o financiar facilidades crediticias para capital de trabajo en favor de los maricultores de la bahía de Sechura.
El financiamiento de las facilidades crediticias se otorga a través de mecanismos previstos en el contrato de fideicomiso del Fondemi hasta el 31 de diciembre del 2023.
Más en Andina:
¿Te pagarán triple por trabajar hoy 29 de junio? La Cámara de Comercio de Lima te lo explica aquí https://t.co/yT4llRK0OV pic.twitter.com/iSorSy8BJ2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 29, 2023
(FIN) RGP
GRM
Published: 6/29/2023
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
La emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Sporting Cristal pierde a su goleador: Martín Cauteruccio jugaría en Bolívar
-
Presidenta: somos un Gobierno que apuesta por educación, salud y trabajo formal
-
Gran Rifa 2025: Fe y Alegría anuncia campaña a favor de educación más inclusiva
-
Presidenta despide a brigada que viaja a República Centroafricana en misión de paz
-
INEI evalúa a 127,000 postulantes para Censos 2025: qué documentos son indispensables