Promperú consiguió más de US$ 566 millones en compromisos de inversión durante el 2024
Se quintuplicó el monto en compromisos de inversión extranjera directa obtenido el año pasado

Foto: cortesía.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) informó que durante el 2024 consiguió 566.5 millones de dólares en compromisos de inversión extranjera directa (IED) para el país por parte de nueve empresas provenientes de Bolivia, Brasil, Chile, China, Colombia, Emiratos Árabes Unidos, España y Estados Unidos.
Published: 2/20/2025
El mayor porcentaje del monto de inversión tuvo como destino dos sectores productivos: Manufacturas Diversas (205.5 millones de dólares) y Alimentos y Bebidas (310 millones).
El organismo técnico aseguró, además, un millón en compromiso de reinversión por parte de la filial de una empresa española del sector Alimentos y Bebidas.
Promperú también informó la captación de 140 empresas extranjeras interesadas en explorar oportunidades de inversión en nuestro país. Este logro se llevó a cabo a través de 19 eventos de promoción comercial realizados en el extranjero durante el año pasado.
Además brindó más de 170 reportes especializados a potenciales inversionistas extranjeros interesados en sondear el mercado peruano.
Cabe resaltar que el monto en compromisos de IED asegurado por Promperú durante el año pasado quintuplicó el obtenido en el 2023 (103 millones de dólares).
Promoción de inversiones
Promperú tiene la misión de posicionar al país como destino atractivo para la llegada de IED a cinco sectores productivos: Manufacturas Diversas, Alimentos y Bebidas, Energías Renovables, Turismo y Servicios Basados en el Conocimiento.
Desde el 2020 cuenta con la Dirección de Promoción de Inversiones Empresariales, responsable de impulsar la promoción, atracción, retención y expansión de la inversión extranjera directa en emprendimientos destinados a la generación de bienes y servicios para fines distintos a la infraestructura y servicios públicos.
Más en Andina:
El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, señaló hoy que en su gestión “no se va a decretar por sorpresa” y se buscarán los consensos con las partes involucradas.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 20, 2025
??https://t.co/nJ9nIhYh6B pic.twitter.com/o77fFu9VO0
(FIN) NDP/GDS
GRM
Published: 2/20/2025
Related news
-
Promperú destaca excelencia del algodón peruano en Intermoda 2025 en México
-
Promperú buscará atraer nuevas aerolíneas a Perú para impulsar el turismo
-
PromPerú: nueva Ley General de Turismo impulsará formalización de empresas del sector
-
PromPerú lanza Red de Inteligencia de Inversiones Empresariales para universitarios
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global