Produce promueve exoneración de tasas registrales por 3 años para formalización de Mypes
En los Centros de Desarrollo Empresarial

ANDINA/Difusión
El Ministerio de la Producción (Produce) promovió la exoneración del pago de tasas registrales, por el periodo de tres años, para los actos de reserva de preferencia registral e inscripción ante el Registro de Personas Jurídicas constituidas, a través de los Centros de Desarrollo Empresarial.

Published: 5/27/2023
La normativa, que se elaboró en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; representa una clara respuesta del Poder Ejecutivo por promover el tránsito hacia la formalidad empresarial.
Mediante Decreto Supremo N° 005-2023-Produce, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se establece que la exoneración se aplica a las micro y pequeñas empresas (Mypes) cuyo capital social sea de hasta 1 unidad impositiva tributaria (UIT), siempre que se realice el trámite a través de los Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) autorizados por el Produce.
A partir de la vigencia de dicho decreto supremo, entre los años del 2023 al 2025, se estima beneficiar a más de 80,000 unidades económicas – Mype, quienes tienen la oportunidad de generar un ahorro económico estimado de 10 millones 188,586 soles por el proceso de la constitución empresarial; así como a los programas de fortalecimiento de capacidades promovidos por el Produce, a través del Programa Nacional “Tu Empresa”.
Los CDE gestionados por el Programa Nacional Tu Empresa, del Produce, además, brindan servicios gratuitos orientados al fortalecimiento de capacidades de los emprendedores y Mypes, no solo en el proceso de formalización empresarial y constitución de empresas, sino también brindando asesorías y capacitaciones en gestión empresarial, digitalización, alternativas de financiamiento, entre otros.
El Programa Nacional “Tu Empresa” opera a nivel nacional, contando con 28 oficinas que se encuentran en todos los departamentos del país; los cuales también atienen a través de sus canales de atención virtual.

También puedes leer:
Línea 1 del Metro plantearía incrementar capacidad de transporte a un millón de pasajeros
Impulso a la formalización
El Produce señaló que con la ampliación de la exoneración de tasas registrales, se espera incentivar la formalización de emprendimientos.
Así, los emprendedores o unidades económicas del país, al optar por constituir sus empresas, adquieren reconocimiento legal y acceden a una serie de beneficios y oportunidades que fomentan su desarrollo, tales como acceso a servicios financieros, a espacios de comercialización de mayores alcances, a la interconexión empresarial, entre otros.
Además, la formalidad empresarial genera el cumplimiento de las obligaciones fiscales y laborales, y fortalece la imagen del Perú como un destino atractivo para la inversión y el emprendimiento.
Más en Andina:
Moderno parque industrial cerca del puerto de Chancay generará 20,000 empleos.??https://t.co/i5w8U3bYI7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 15, 2023
??Por Christian Ninahuanca pic.twitter.com/WFCvICkSDv
(FIN) NDP/CNA
Published: 5/27/2023
Most read
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha