OEFA multa a Petroperú con S/ 49 millones por derrames de petróleo en Amazonas y Loreto
Se trata de la multa más alta impuesta hasta dicha autoridad de fiscalización ambiental

OEFA sancionó a Petroperú con 12, 283.90 UIT (equivalente a S/. 49’ 749 795.00),por los derrames de petróleo crudo ocurridos en el Oleoducto Norperuano, en las zonas de Imaza (Amazonas) y Morona (Loreto), el 25 de enero y 2 de febrero del 2016, respectivamente.ANDINA/Difusión
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) sancionó a Petroperú con 12, 283.90 UIT (equivalente a S/. 49’ 749 795.00), por los derrames de petróleo crudo ocurridos en el Oleoducto Norperuano, en las zonas de Imaza (Amazonas) y Morona (Loreto), el 25 de enero y 2 de febrero del 2016, respectivamente.

Published: 1/11/2018
La autoridad de fiscalización ambiental sancionó a Petroperú por el incumplimiento del compromiso establecido en su Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), referido a realizar las acciones de mantenimiento del Oleoducto, generándose dos derrames que causaron daño real a la flora, fauna y a la vida o salud humana.

Asimismo, en ambos derrames se sancionó a Petroperú por no adoptar acciones inmediatas de acuerdo a su Plan de Contingencia para evitar que el hidrocarburo siga discurriendo y migrando a otros lugares.
Se trata de la multa más alta impuesta hasta la fecha por el OEFA y que reconoce que el incumplimiento de los compromisos ambientales afectó la provisión de determinados servicios ecosistémicos brindados por las áreas impactadas por los derrames generando, en consecuencia, daños a la salud de las personas
El procedimiento administrativo sancionador que se siguió contra Petroperú contó con la participación, como terceros con legítimo interés, de Wrays Pérez Ramírez, presidente del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis, y de las ONG Instituto de Defensa Legal (IDL) y el Instituto de Defensa Legal del Ambiente y el Desarrollo Sostenible (Idlads).
Contra la multa impuesta cabe interponer recurso de reconsideración o apelación dentro de los 15 días de notificada la resolución de sanción.
Finalmente, se informa que, en un procedimiento diferente, se ha ordenado a Petroperú ejecutar acciones de limpieza y rehabilitación ambiental en las áreas impactadas por los derrames, lo que viene siendo objeto de verificación.
(FIN) NDP/TMC
Published: 1/11/2018
Related news
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?