Naciones Unidas: derrame de petróleo califica como grave según estándares internacionales

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
La misión técnica de las Naciones Unidas informó que basado en el análisis de la información preliminar brindar al equipo de expertos, el derrame de petróleo ocurrido en el mar de Ventanilla, califica como grave según los estándares internacionales.
Published: 1/27/2022
A través de una nota informativa, precisa que para asegurar una respuesta integral al derrame y a sus efectos ambientales, sociales y humanos, se está trabajando "en la recolección de información clave e identificación de puntos de articulación para afinar el proceso de apoyo a fin de fortalecer las recomendaciones a ser entregadas a las autoridades".
"Basado en el análisis de la información preliminar brindada al equipo de expertos técnicos, el derrame de petróleo califica como grave según los estándares del International Tanker Owners Pollution Federation Limited (ITOPF), nivel que pone a dura prueba las capacidades de respuesta de cualquier país", indica.
En ese sentido, la misión de la ONU está desarrollando las proyecciones sobre la evolución del derrame para lograr el mayor impacto de las visitas técnicas a las zonas afectadas que se están llevando a cabo.
"Con estas acciones, la misión técnica de la ONU diseñará los mecanismos que le permitan a la brevedad realizar una evaluación rápida socioambiental a fin de brindar un asesoramiento integral a las autoridades sobre la gestión y coordinación de la respuesta ante del derrame de petróleo", asegura.
Asimismo, precisa que la misión técnica mantiene sesiones de trabajo con las distintas instancias del Estado que participan en la respuesta al derrame de petróleo ocurrido el 15 de enero de 2022, como la Presidencia del Consejo de Ministros, y los sectores de Relaciones Exteriores, del Ambiente, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y su Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN).
El grupo de trabajo, organizado por la Unidad Conjunta de Medio Ambiente de la ONU (JEU por sus siglas en inglés), está conformada por expertos de la ONU y de Europa con el apoyo del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea.
(FIN) JCC
JRA
Más en Andina:
El ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua, participó hoy en la III Cumbre de Presidentes del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (Prosur). "Necesitamos trabajar con visión inclusiva para el desarrollo", sostuvo. https://t.co/AjnbOWdlJf pic.twitter.com/BtxFqhQ3cr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 27, 2022
Published: 1/27/2022
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?