Ministro Santiváñez: en 15 días plan Amanecer Seguro se implementará a escala nacional
ANDINA/Daniel Bracamonte
El plan operativo de la Policía Nacional Amanecer Seguro 2024 se ejecutará, en los próximos 15 días, a escala nacional, y este se realizará de forma recurrente e inopinada para hacer frente a la delincuencia y brindar seguridad a la población, anunció el ministro del Interior, Juan José Santiváñez.
Published: 5/28/2024
"He dado la disposición a todos los generales que Amanecer Seguro 2024 se realizará a escala nacional dentro de los próximos 15 días. Lo importante de esta estrategia es que será recurrente, es decir, por los menos dos días a la semana y de forma sorpresiva, factor importante para la captura de personas que se encuentran al margen de la justicia", aseveró.
Asimismo, precisó que, de esta manera, un mayor contingente de efectivos policiales saldrá a las calles desde la madrugada con el objetivo de identificar a presuntos delincuentes que crean zozobra en la población peruana.
Esta decisión, dijo, se tomó en una reunión del Comando Policial (Recopol), en virtud de los resultados alcanzados en Lima Metropolitana solo en la primera semana.
Chorrillos
Desde el distrito de Chorrillos, el ministro destacó la acción de las fuerzas del orden y la colaboración de la población en las intervenciones que se llevan a cabo en los 43 distritos de Lima Metropolitana.
"Está funcionando (el plan Amanecer Seguro). En este momento tenemos a treinta detenidos, ocho con requisitorias, uno por robo agravado, uno por violación; tres bandas desarticuladas; tres armas de fuego recuperadas, un vehículo robado recuperado y cuatro celulares incautados", precisó.
Juan José Santiváñez, quien lideró esta madrugada un nuevo desplazamiento de Amanecer Seguro, comentó que la estrategia se lleva a cabo de forma conjunta con Migraciones, para identificar a los ciudadanos extranjeros y conocer cuál es su condición migratoria en el país. Hasta el momento, agregó, se ha intervenido a 19 extranjeros, a quienes se les solicitó su documentación respectiva.
“Estamos con el intendente de Migraciones y hemos venido con el 'migramóvil', para identificar a todos los ciudadanos extranjeros y conocer si están en condición irregular o regular. Hasta el momento hemos intervenido a 19 personas, cuyos documentos se encuentran en regla”, acotó.
Más en Andina:
?? @CancilleriaPeru ofrece visitas guiadas para conocer los tesoros del Palacio de Torre Tagle https://t.co/k9gENDQBwl pic.twitter.com/xwrICr56Z3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 25, 2024
(FIN) ICI/KGR
GRM
Published: 5/28/2024
Most read
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
Erick Noriega confesó cómo influyó Hernán Barcos en su fichaje por Gremio
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta: solicitaremos facultades al Congreso para mejorar seguridad ciudadana
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central