Minem lidera la implementación del modelo de integridad
Entre las entidades públicas

Sede del Ministerio de Energía y Minas (Minem). ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) obtuvo, en la evaluación anual 2023, un Índice de Capacidad Preventiva frente a la Corrupción (ICP) acumulado de 1.98, ubicándose en el primer lugar entre las entidades del Poder Ejecutivo evaluadas bajo el Modelo de Integridad.
- Minem establece medidas para el destrabe de la exploración minera
Published: 12/25/2023
El referido modelo, es implementado por la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), como parte de la Política General de Gobierno.
La Secretaría de Integridad Pública de la PCM que, evalúa a las entidades estatales, publicó los resultados el 24 de agosto y 19 de diciembre último, con el propósito que a través de este mecanismo se reduzca la vulnerabilidad de las instituciones públicas frente a la corrupción, fortaleciendo la capacidad preventiva de las mismas.
Cabe precisar, que la evaluación se realizó de manera semestral (medio término y anual) aplicando el Índice de Capacidad Preventiva (ICP) como herramienta que permite verificar la implementación de las distintas etapas del modelo en los nueve componentes que la integran.
Entre ellos, el compromiso de alta dirección, gestión de riesgos, políticas de integridad, transparencia, control, denuncia, comunicación y capacitación, supervisión y monitoreo, y encargado del modelo de integridad.
Jim Eduardo Pissani Segura, subsecretario de la Subsecretaría de Monitoreo de la Integridad Pública de la Secretaría de Integridad Pública lideró la presentación de los resultados anuales que contó con la presencia de Sara Farfán Cuba, secretaria de la Secretaría de Integridad Pública y Luis Alberto Otárola Peñaranda, presidente del Consejo de Ministros, entre otros representantes de las entidades públicas.
Más en Andina:
?? Con el fin de contribuir a la reactivación económica y al cierre de la brecha habitacional, el Banco de la Nación informó que otorga a los trabajadores públicos y jubilados tasas de 7.25% a 8.25% para cualquier modalidad de créditos hipotecarios.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 25, 2023
??https://t.co/PllUdC2LvI pic.twitter.com/P1ZWF5u6Av
(FIN) NDP / MDV
Published: 12/25/2023
Most read
-
Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
-
¡Atención! Hoy domingo 6 de julio vence plazo para postular como censista del INEI
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
-
¡Atención! Minsa vacunará en centros comerciales Real Plaza a nivel nacional todo julio
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
Marcavalle y Pucará: ¿Qué gesta sucedió en ambos lugares y cómo lo celebran sus pueblos?
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 6 de julio del 2025