Metropolitano y corredores operarán con normalidad el jueves 28 de mayo
Alcalde de Lima calificó de impertinente anunciado paro de transportistas

Foto: ANDINA/difusión.
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, garantizó que el Metropolitano y los corredores complementarios operarán con total normalidad mañana jueves 28 de mayo, pese al paro que ha programado un sector de transportistas para esa fecha.

Published: 5/27/2020
Puedes leer:
Indicó que la Municipalidad Metropolitana de Lima ha logrado que Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) transfiera un fondo para poder cumplir con el financiamiento que requiere el transporte durante la crisis generada por el covid-19.
“Estamos haciendo gestiones, estamos trabajando para que esto no se paralice, no haya problemas, golpeando la mesa y afectando a los demás usuarios o ciudadanos que se tienen que trasladar”, manifestó Muñoz.

Consideró que es absolutamente impertinente que un grupo de transportistas amenace con una paralización en plena situación de crisis.
Puedes leer:
Indicó que las unidades del Metropolitano, los corredores complementarios y los alimentadores están funcionando con el 50 % de su capacidad para transportar a los pasajeros.
“Se tiene que garantizar el 50 %. Pero al momento de entrar por disposición de ir sentado y con distanciamiento social esto termina siendo inclusive una carga de pasajeros por debajo de ese porcentaje”, anotó.
Subsidio para el transporte público
En la víspera, la presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) de Lima y Callao, María Jara, dijo que no hay necesidad de llamar a un paro de transporte público porque las conversaciones para un subsidio dirigido a este sector están bien avanzadas a nivel del Ejecutivo.
Jara pidió calma a los transportistas que convocaron una paralización de labores para el jueves 28 de mayo y recordó que se ha reunido con algunos gremios para hacer llegar sus demandas al Gobierno Central.
Comentó que estos mecanismos de ayuda social tan grandes toman su tiempo de maduración y que "no estamos hablando de una demanda no escuchada". "El subsidio está prácticamente cerrándose", enfatizó.
El presidente de la Cámara de Transporte Urbano, Ricardo Parejas, explicó que el llamado al paro obedece a que la situación económica de las empresas es insostenible cuando se permite que, por respetar la distancia social, solo viaje un número mínimo de usuarios.
Indicó que la tarifa del pasaje debería estar entre S/. 5 y S/. 6, pues con los pocos pasajeros trasladados es insostenible seguir operando.
“Estamos de acuerdo con los protocolos de seguridad, pero todas estas acciones han hecho que disminuyan nuestros ingresos en una cuarta parte”.
El lunes último, la ATU dispuso que la prestación del servicio de transporte público urbano de personas en Lima y Callao se realice con el 100 % de la flota vehicular en esta nueva ampliación de la cuarentena hasta el 30 de junio.
Sin embargo, el protocolo sanitario de obligatorio cumplimiento por parte de conductores y usuarios para evitar la propagación del covid-19 establece que las unidades solo pueden circular con usuarios sentados, por lo que el número de pasajeros es mucho menor al que solía ser antes de la cuarentena.
Más en Andina:
2 años dejarán de operar vehículos de transporte público que no respeten aforo ?? https://t.co/cfOcYEveFV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 25, 2020
?? @ATU_GobPeru pide respetar normas sanitarias para evitar posibles contagios de coronavirus. pic.twitter.com/5uIziffuAm
(FIN) LIT
GRM
Published: 5/27/2020
Related news
-
ATU inicia entrega de mascarillas a operadores de transporte urbano
-
Transporte público: Estas son las medidas de seguridad para choferes y usuarios
-
Disponen que transporte público use el 100% de flota vehicular en Lima y Callao
-
2 años dejarán de operar vehículos de transporte público que no respeten aforo
-
MTC: 136 usuarios de transporte urbano dan positivo a covid-19 en Lima y Callao
-
¿Subsidio al transporte público por covid-19? Las condiciones que propone Luz Ámbar
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Examen de admisión UNI 2025-II: Ingresa al link para saber si alcanzaste una vacante
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/ 3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Este martes se inicia ciclo de conferencias por los 200 años del Diario Oficial El Peruano
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Cómo inscribir a un adulto mayor al Padomi de EsSalud. Aquí te lo explicamos