Mensaje a la Nación: Boluarte anuncia piloto de implementación de vacuna contra dengue
Además, este año se colocarán 800 mil dosis de vacuna contra VPH a niños, niñas y adolescentes.

El uso de vacunas para prevenir enfermedades es una apuesta del sector salud para mejorar la salud de todos los peruanos. ANDINA/ Cortesía.
La presidente de la República, Dina Boluarte, anunció que el Ministerio de Salud (Minsa) iniciará el piloto de la implementación de la vacuna contra el dengue, un avance que protegerá progresivamente a las comunidades de manera más efectiva.



Published: 7/28/2024

El Minsa intervino más de 260,000 viviendas para impedir ciclo de vida del zancudo que causa el dengue.
En su Mensaje a la Nación, Boluarte enmarcó la medida como una apuesta del sector por el uso de nuevas tecnologías e innovación para mejorar la salud de todos los peruanos.
“(…) Nuestro gobierno está actualizando las estrategias de prevención y control del dengue, incorporando nuevas tecnologías según las directivas de la Organización Mundial de la Salud”, señaló.
En esa línea, también anunció que en las próximas semanas se instalará el primer servicio público de cirugía robótica del país, en el Hospital 2 de Mayo, con una inversión de 36 millones de soles.
Esta tecnología avanzada permitirá realizar operaciones con mayor precisión y cirugías a distancia, por medio de la tele cirugía.
Lucha contra el cáncer
En otra parte de su discurso, la presidenta expresó su compromiso con la lucha contra el cáncer, especialmente el de cuello uterino que causa tanta mortalidad en mujeres jóvenes.

Por eso, señaló, el Minsa aplicará este año más de 800 mil dosis de vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niños, niñas y adolescentes y en la primera mitad del 2025 se tiene proyectado 500 mil dosis más para mujeres entre 30 y 49 años.
Lee también: Fiestas Patrias, estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
De esta manera, alcanzará una cobertura del 50% de las mujeres programadas para el tamizaje anual de VPH. Cada una de estas pruebas representa una vida potencialmente salvada, una familia con menos preocupaciones y una sociedad más sana y con futuro, precisó.
El Minsa implementará una estrategia integral que contempla: prevención primaria (vacunación), secundaria (tamizaje) y terciaria (tratamiento), destacó.
Como mujer, se comprometió a desarrollar una gran cruzada para eliminar el cáncer de cuello uterino hacia el 2030, conjuntamente con las instituciones y el pueblo peruano.

Barrido contra sarampión
Finalmente, informó que este año se ha programado un barrido nacional contra el sarampión para proteger a más de 2 millones de niños.
“Nuestra política de salud pone en primer lugar la prevención de enfermedades, por eso, otorgamos gran importancia a la vacunación, el método más eficaz para reducir el riesgo de enfermedades infecciosas”, indicó.
Para el 2024, además, el Minsa prevé vacunar contra la influenza y neumococo a más de 8 millones de niñas y niños, gestantes, personas con comorbilidad y adultos mayores en todo el territorio nacional.
Más en Andina:
?? Los escolares que sobresalieron en el desfile por el aniversario de la comunidad de Huaycán, en el distrito de Ate, participarán en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar 2024, que se llevará a cabo este lunes 29 de julio en la avenida Brasil.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 28, 2024
?? https://t.co/vH3rhdX8a8 pic.twitter.com/6edbryQ4wM
(FIN) SMS/RRC
Published: 7/28/2024
Most read
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
La emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”
-
Presidenta: somos un Gobierno que apuesta por educación, salud y trabajo formal
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Imparable: José Manuel Quispe es tricampeón del Ultra Trail Cordillera Blanca
-
Pasajera ecuatoriana fallece de manera súbita en zona de check-in del nuevo Jorge Chávez
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 4.9 en Ica no ocasiona daños
-
Minem emite comunicado sobre predictamen de ley referido a la pequeña minería
-
El Chelsea vence 2-0 al Fluminense y clasifica a la final del Mundial de Clubes
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE