La Libertad: Mypes de calzado y textil elaboran productos de protección personal
Se han reinventado para superar difícil situación económica a causa del coronavirus

Se presentaron mascarillas hechas de tela y cuero con diversas capas; así como mascarillas faciales acrílicas, mamelucos, chalecos y pantalones impermeables, mandiles, mandilones para personal de área de lavado, además de trajes para personas que realizan labores de limpieza,
Cerca de 280 micro y pequeñas empresas de los sectores de calzado y textil de La Libertad, agrupados en cuatro asociaciones, presentaron hoy una línea de productos de protección personal, al reinventarse debido a difícil situación económica que se atraviesa en el país, a consecuencia del coronavirus (covid-19).


Ruiz apuntó, además, que estos empresarios ya han logrado vender mascarillas faciales acrílicas al Hospital Víctor Lazarte de EsSalud, y se encuentran en conversaciones para que puedan abastecer al Hospital Regional Docente de Trujillo.

Published: 6/18/2020
Las mascarillas hechas de tela y cuero con diversas capas; así como mascarillas faciales acrílicas, mamelucos, chalecos y pantalones impermeables, mandiles, mandilones para personal de área de lavado, además de trajes para personas que realizan labores de limpieza, fueron mostradas en la Casa de la Identidad, ubicada en la provincia de Trujillo.

La presentación se realizó con el apoyo de modelos de la Agencia Isa Torres, las asociaciones Afitell, Conatex, Copecc y Brismay.

El gerente de Producción de La Libertad, Roger Ruiz, informó a la Agencia Andina que de las 127,000 empresas que existen en la región, 121,000 pertenecen a la Mype, por lo que necesitan bastante apoyo de parte de sus autoridades.
Por ello, el funcionario subrayó que esta presentación justamente busca que las personas o empresas ya no adquieran de otras ciudades estos productos, sino que los compren a los empresarios de la región, porque de esa manera también se estará ayudando a los trabajadores.
Ruiz apuntó, además, que estos empresarios ya han logrado vender mascarillas faciales acrílicas al Hospital Víctor Lazarte de EsSalud, y se encuentran en conversaciones para que puedan abastecer al Hospital Regional Docente de Trujillo.
También lea:
Emprendedores arequipeños innovan con mascarilla de algodón orgánico y microfibra de cobre
El representante de Conatex, Ricardo Obeso, destacó el apoyo que están recibiendo de parte del Gobierno Regional de La Libertad para la promoción de los productos, pero a la vez reconoció que un solo empresario no podría asumir estos nuevos desafíos y, por lo tanto, la realidad exige unirse en sociedades.
“EsSalud nos ha pedido 30,000 mamelucos descartables, pero es una cantidad que un solo micro empresario no puede confeccionar, por eso no estamos uniendo. De igual modo, nos permite negociar de mejor manera, porque sabemos que las órdenes son canceladas luego de la entrega del producto y ahora lo que necesitamos es capital”, refirió.

Por su parte, el gobernador de La Libertad, Manuel Llempén, aseguró que la informalidad es el principal problema de las Mypes, por lo que resulta necesario ir formalizándolo poco a poco, y la mejor manera de lograrlo es creándoles oportunidad de negocio.
Llempén anunció también que se está gestionando para que el Estado adquiera 4`000,000 millones de calzado escolar, y así se pueda impulsar este importante sector en La Libertad.
Más en Andina:
??El nuevo Villa EsSalud Pucallpa, ubicado en la región Ucayali, cuenta con una capacidad de 100 camas y albergará a pacientes leves y moderados con covid-19 https://t.co/B0WCAk3CIz pic.twitter.com/auwGDPuW4K
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 18, 2020
(FIN) LPZ/TMC
JRA
Published: 6/18/2020
Most read
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio