Indecopi busca evitar prácticas anticompetitivas en los gremios empresariales
Presenta Guía de Asociaciones Gremiales y Libre Competencia

ANDINA/Difusión
La Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) del Indecopi puso hoy a disposición de la ciudadanía la ‘Guía de Asociaciones Gremiales y Libre Competencia’, que formula recomendaciones para que las asociaciones y sus miembros puedan detectar y minimizar los riesgos de cometer acciones ilegales, en particular, cárteles empresariales.
Published: 8/8/2019
El documento destaca la importancia de las asociaciones (gremios, federaciones, cámaras, sociedades y colegios profesionales) para promover la eficiencia en los distintos sectores de la economía y para canalizar los intereses legítimos de sus integrantes.
También advierte que, debido al rol que estas cumplen como plataformas de discusión e intercambio de información, existen circunstancias que incrementan la probabilidad de que se vean involucradas en prácticas anticompetitivas.
"La guía explica de manera sencilla cuáles son las formas en que las asociaciones podrían facilitar o promover tales prácticas, así como las formas en que las asociaciones y sus miembros pueden disminuir estos riesgos y promover el respeto a las normas de libre competencia", señaló el secretario técnico de la CLC del Indecopi, Jesús Espinoza.
"Se ha identificado diversas instancias en que las asociaciones pueden generar riesgos de coordinación anticompetitiva entre sus asociados, por ejemplo: facilitando coordinaciones anticompetitivas directas e intercambios de información sensible entre asociados, o formulando decisiones o recomendaciones anticompetitivas, incluyendo códigos de conducta", agregó.
Jesús Espinoza indicó que la guía también identifica diversas instancias en que las asociaciones pueden generar riesgos de exclusión de la competencia como, por ejemplo: negando injustificadamente a determinados competidores el acceso o permanencia en la asociación, negando o condicionando injustificadamente la prestación de servicios a asociados y no asociados; o imponiendo estándares técnicos de manera injustificada.
"Teniendo en cuenta esta problemática, la CLC formula en esta Guía un conjunto de recomendaciones dirigidas a disminuir los riesgos de incurrir en cada uno de estos escenarios, tanto para las asociaciones como para sus integrantes", explicó.
"Así, para evitar que existan reuniones donde se tomen acuerdos ilegales, la Guía recomienda a las asociaciones contar con asesoría en libre competencia para la convocatoria de una reunión y la definición de los puntos a discutir, así como llevar un registro adecuado de las incidencias en tales reuniones", añadió.
Más recomendaciones
Asimismo, el Indecopi recomienda a los asociados que ejerzan su derecho a dejar constancia de su rechazo a participar de discusiones anticompetitivas en las actas correspondientes. Las recomendaciones desarrolladas en la guía han sido recogidas en la Sección IV y resumidas en una checklist al final del documento.
El funcionario de Indecopi afirmó que las recomendaciones efectuadas en este guía son de carácter orientativo; sin embargo, cabe recordar que, con independencia de las recomendaciones propuestas, las asociaciones y asociados se encuentran obligados al cumplimiento de la Ley de Libre Competencia y están sujetos a las sanciones previstas en caso de incurrir en conductas prohibidas.
"Con esta iniciativa, el Indecopi continúa demostrando su compromiso por fortalecer la eficacia de la Ley de Libre Competencia en los distintos sectores de la economía, generando una cultura de competencia y contribuyendo con el desarrollo económico y el bienestar de los consumidores", sostuvo.
"Además, se suma a los esfuerzos desplegados por las autoridades de competencia más representativas a nivel regional (Brasil, Colombia y Chile) y mundial (Estados Unidos de América y el Reino Unido)", dijo.
Más en Andina:
??@sencicoperu ofrece más de 1,500 vacantes a nivel nacional para carreras de sector construcción https://t.co/nXRMapsB6v pic.twitter.com/BbjeK911hO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 8, 2019
(FIN) CNA
Published: 8/8/2019
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Gobernador de Lambayeque y ministro de Economía abordaron proyecto Olmos
-
Estudiantes de la Universidad de Ciencias y Humanidades conocieron experiencia Vive Andina
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Temblor en el Perú hoy: un nuevo sismo se registra en la provincia puneña de El Collao
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
-
Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado