Exportaciones de fibra de alpaca y derivados crecieron 19% de enero a mayo 2022
Hoy lunes 1 de agosto se celebra el ‘Día Nacional de la Alpaca’

Productos textiles de fibra de alpaca. ANDINA/Difusión
La exportación de fibra de alpaca y sus derivados (prendas y accesorios) ascendió a 77 millones 549 mil dólares entre enero y mayo del 2022, monto 19% superior al similar periodo del año pasado (65 millones 349 mil dólares), indicó hoy la gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (Adex).
Published: 8/1/2022
Sin embargo, señaló que este resultado no superar el monto del similar periodo del 2018, el cual fue de 88 millones 544 mil dólares.
El gremio exportador precisó que los despachos de fibra de alpaca de enero a mayo de este año, sumaron 64 millones 813 mil dólares, cifra superior en 17.3% respecto al similar periodo del 2021.
Según el Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, Italia lideró esos pedidos al concentrar el 29.1% del total (18 millones 877 mil dólares), seguido de China (15 millones 591 mil dólares), EE.UU. (7 millones 718 mil dólares), Noruega (4 millones 270 mil dólares) y Suecia (3 millones 275 mil dólares), llegando a 51 mercados.
Con valor agregado
Debido a la gran demanda de Estados Unidos, las exportaciones de prendas y accesorios de alpaca de enero a mayo de este año (12 millones 736 mil dólares) presentaron un crecimiento de 26.2% en comparación al mismo periodo del 2021 (10 millones 95 mil dólares).
El destino estadounidense (7 millones 828 mil dólares) fue el principal mercado al concentrar el 61.5% del total; sin embargo, la cifra es inferior a la de la pre-pandemia (enero-mayo del 2019), cuando sumó 13 millones 33 mil dólares.
Otros destinos importantes fueron Alemania (1 millón 200 mil dólares), Chile (634 mil 967 dólares), Canadá (372 mil 561 dólares), Italia (350 mil 738 dólares), China (310 mil 693 dólares), Suiza, Reino Unido, Países Bajos y Japón. Llegaron a 40 naciones.
Los suéteres de punto lideraron el ranking de productos al lograr 1 millón 914 mil dólares y una importante variación positiva de 103%. Los juguetes, artículos de calcetería, cardiganes de punto, chales, pañuelos, bufandas, mantas, abrigos, chullos, entre otros, también tuvieron un buen desempeño.
Datos
Adex, destacó que la fibra de alpaca está camino a su recuperación. En el 2021 las exportaciones sumaron 146 millones 187 mil dólares, cantidad mayor en 80.2% respecto al 2020, aunque sin alcanzar el monto del 2018 (US$ 156 millones 362 mil).
Por su parte las prendas y accesorios registraron despachos por 56 millones 345 mil dólares, 43.6% más que en el 2020, sin remontar la cifra del 2018 cuando superó los 62 millones 751 mil dólares.
Más en Andina:
Viabilizarán desarrollo de obras de sector transportes por más de S/ 3,500 millones con la emisión de 558 certificaciones ambientales. https://t.co/iOnaZSZhM1 pic.twitter.com/cg5RcgTWvq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 1, 2022
(FIN) NDP / MDV
Published: 8/1/2022
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka
-
Terremoto en Rusia: EE. UU. emite alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska
-
Alerta de tsunami: municipio de San Isidro dispone cierre temporal de la bajada San Martín
-
Presidenta Boluarte lideró Gran Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias
-
Municipalidad de Chorrillos cierra playas del distrito ante alerta por tsunami