Desembarques pesqueros en febrero se incrementaron en más de 80 %
Por pesca artesanal. Valor Bruto de Producción del sector pesca extractivo creció 9 % en segundo mes de 2023

ANDINA/Difusión
Acumulando dos meses seguidos de resultados positivos, en febrero el volumen de los desembarques pesqueros registró un importante incremento superior al 88%, con un registro mayor a las 280,000 toneladas (TM), informó el Ministerio de la Producción (Produce).
Published: 4/3/2023
El resultado responde al mayor desembarque de recursos procedentes de la pesca artesanal y en menor medida, por el incremento de la descarga de anchoveta con destino a la industria harinera.
Para Consumo Humano Directo
El rubro con mayor incidencia positiva fue el desembarque de recursos para CHD, cuyo volumen de captura ascendió a 236,700 TM (119.7%), en relación a lo obtenido en febrero del 2022 (107,800 TM), siendo favorecido por las condiciones oceanográficas que permitieron el acercamiento de las citadas especies a la costa del litoral.
Entre las principales especies con mayor desembarque están la pota, jurel, caballa y anchoveta, los cuales repercutieron en el desempeño positivo del desembarque para congelado (228.2 %), enlatado (65.4 %) y para el consumo en estado fresco (9.4 %).
Consumo Humano Indirecto
En relación al desembarque para CHI, este aumentó en 5.6 % registrando un volumen descargado de anchoveta que ascendió a 43.9 miles de TM, siendo superior en 2.3 miles de TM respecto a lo registrado en febrero de 2022 (41.5 miles de TM).
En mayor medida, los volúmenes de desembarques de CHI proceden de la zona norte y centro, principalmente, de los puertos de Malabrigo, Callao, Carquín y Chimbote; habiéndose registrado desembarques hasta primera semana de febrero en que finalizó la segunda temporada de pesca de anchoveta 2022, de acuerdo con la Resolución Ministerial N° 043-2023-Produce.
Es importante señalar que, en febrero de 2023, el Valor Bruto de Producción del Sector Pesca extractivo experimentó un crecimiento de 9%, ello debido al mayor valor de producción de los recursos destinados tanto para el CHD (9.2%), como para el CHI (5.6%).
Más en Andina:
¡Atención usuarios! Tarifas eléctricas bajarán a partir del 4 de abril ?? https://t.co/uA7yXT55yN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 3, 2023
?? Bajarán 0.95% para domicilios y 0.77% para empresas. pic.twitter.com/yRxcZBPXt9
(FIN) NDP/JJN
JRA
Published: 4/3/2023
Related news
-
Bono del Pescador Artesanal: más de 19,000 beneficiarios ya cobraron subvención de S/ 500
-
Pesca: concluyen actividades extractivas de jurel para embarcaciones de mayor escala
-
Produce ofertó 100 toneladas de pescado a precio justo y sin intermediarios
-
Produce: 85 % de beneficiarios de La Libertad ya cobró Bono del Pescador
-
Produce decomisa más de 4 toneladas de especies marinas de pesca ilegal
Most read
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo