Derrame de petróleo: Sernanp reporta que a diario encuentra muertas 10 especímenes de aves
Monitoreo lo empezó el 18 de enero y lo realiza en Islotes Pescadores donde hay gran afectación de fauna silvestre

El Sernanp ha observado durante este monitoreo diario en los islotes, a más de 170 especímenes de aves cubiertas de petróleo. ANDINA/Sernanp.
Cerca de 10 especímenes de aves son halladas muertas diariamente en el ámbito de los Islotes Grupo de Pescadores de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG) afectadas por el derrame de petróleo del pasado 15 de enero en la refinería La Pampilla, informó el Sernanp.

Published: 1/27/2022
El responsable de la Unidad de Monitoreo, Vigilancia y Control del Sernanp, Deyvis Huamán, explicó que un grupo de especialistas y guardaparques de la institución monitorean todos los días cómo ha afectado el derrame del petróleo la biodiversidad de esa área natural protegida ubicada en el distrito de Ancón.
“A primera vista registramos aves muertas en el islote Pescadores. Desde el 18 de enero que estamos saliendo a campo estamos registrando diariamente 10 aves muertas en ese lugar. Son chuitas, cormoranes, guanay, piqueros y pingüinos”, precisó.

El funcionario refirió que, como parte del plan de acción implementado por el Sernanp para atender esta emergencia, se ha conformado un equipo de rescate de especies de fauna silvestre en esta zona.
Este grupo sale a campo todos los días, y ha logrado rescatar hasta la fecha, 22 aves entre piqueros, guanay y pingüino, que han sido trasladadas y entregadas al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) para su atención veterinaria.
Durante este monitoreo diario en los islotes ha observado, además, a más de 170 especímenes de aves cubiertas de petróleo.
Según una primera observación, agregó Huamán, otra de las especies afectadas por esta emergencia ambiental en los Islotes de Pescadores es la nutria marina, clasificada como En Peligro.
“La nutria es una especie en peligro, y que mueran nutrias por efectos de la contaminación del petróleo, se podría hablar de una extinción local”, manifestó.
Más en Andina:
Derrame de petróleo califica como grave según estándares internacionales, informó la misión técnica de las Naciones Unidas https://t.co/Hk2uVh8ikF pic.twitter.com/TYxrrHRwEZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 27, 2022
(FIN) NDP/ SMS
Published: 1/27/2022
Most read
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Publican ley que homologa incentivo único CAFAE para servidores del régimen laboral 276
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 20 de agosto del 2025
-
Gobierno fortalece la artesanía peruana con más de S/ 5 millones