Declaran de interés proyecto Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona
Proyecto requiere una inversión de US$ 405 millones

Cortesía
La agencia estatal, ProInversión, y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) declararon de interés el proyecto "Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona", ubicado en el distrito de Marcona, provincia de Nazca, Ica.
Esta iniciativa privada autofinanciada (IPA), que contempla una inversión referencial de 405 millones de dólares, fue propuesta por la empresa Terminal Portuario Jinzhao Perú se ejecutará mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP).
Published: 12/20/2023
El concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, conservación y explotación del Nuevo Terminal Portuario.
Tras la declaratoria de interés, aquellos terceros interesados en el proyecto podrán manifestar su expresión de interés ante ProInversión dentro del plazo de 90 días calendario.
En caso de no existir terceros interesados en la ejecución del proyecto que se presenten dentro del plazo de 90 días, ProInversión procederá -de conformidad con el numeral 89.1 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1362 (Ley de APP)- con la adjudicación directa del proyecto a favor del proponente.
Proyecto
Con la construcción y operación del Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona, se podrá atender el embarque y/o desembarque de graneles sólidos, líquidos, carga fraccionada y carga contenedorizada, entre otros servicios.
Además, el puerto se especializará en brindar servicios de embarque y desembarque, especialmente de carga de concentrados de hierro y otros minerales e insumos para la minería, atendiendo hasta 19 millones de TM de carga proveniente de los principales proyectos mineros de la zona.
“De esta forma se buscará dinamizar el comercio exterior de la zona sur del país, impactando favorablemente en la producción de bienes y servicios, en la generación del empleo en beneficio de los peruanos”, resaltó el director ejecutivo de Proinversión, José Salardi.
"Además, el Estado podrá obtener más ingresos como consecuencia de la reactivación de la producción minera en la zona", añadió.
El plazo de la concesión del Nuevo Terminal Portuario será de treinta (30) años, contados desde la suscripción del contrato de concesión, de acuerdo con la Ley N° 27943, Ley del Sistema Portuario Nacional.
Más en Andina:
El Poder Ejecutivo aprobó el Decreto Legislativo N° 1599, que dispone medidas especiales para promover la innovación tecnológica que beneficiaría a 76,761 centros poblados con cobertura móvil y a 103,343 centros poblados con Internet fijo. https://t.co/fDkKG3KAFF pic.twitter.com/pNsDbgWOQy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 20, 2023
(FIN) NDP/RGP
Published: 12/20/2023
Most read
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Puerto de Chancay: China participará en estudio de posible ferrocarril entre Brasil y Perú
-
Eduardo Arana anuncia más de S/150 millones para regiones y municipios en seguridad
-
Presidenta: hemos marcado un antes y un después en la expansión de riego para el agro
-
Arequipa: cientos de vehículos varados en carretera Panamericana Sur bloqueada por mineros
-
Indecopi sanciona con más de S/ 2 millones a agencias de viajes por engaños
-
Primer vuelo comercial aterrizó y despegó del Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja