Coronavirus: cinco choferes y tres cobradores de transporte público dan positivo en Cusco
En tamizaje a 104 personas que circulaban por la Av. De la Cultura

Cinco choferes y cobradores de transporte público urbano y tres conductores de taxi dieron positivo al covid-19 durante un tamizaje con pruebas rápidas realizada por la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cusco en la prolongación de la Av. De la Cultura, en la Ciudad Imperial.
Cinco choferes y cobradores de transporte público urbano y tres conductores de taxi dieron positivo al covid-19 durante un tamizaje con pruebas rápidas realizada por la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cusco en la prolongación de la Av. De la Cultura, en la Ciudad Imperial.

Published: 5/30/2020
El director adjunto de la Diresa Cusco, Javier Ramírez, informó que del total de muestras, 76 correspondieron al grupo de transportistas urbanos y 28 al de taxistas.
La autoridad instó a los transportistas cumplir con el protocolo sanitario del lavado de manos, uso de mascarillas, desinfección y fumigación de sus vehículos. “Debemos tener más cuidado en la limpieza de los pasamanos, los asientos, puertas y pisos de los vehículos para reducir el riesgo de contagio”, manifestó.

Las autoridades de salud advirtieron que el transporte público, al igual que los mercados, constituye un foco de contagio masivo del covid-19.
El funcionario propuso que el horario de circulación del transporte público debiera ser entre 5 y 9 de la mañana y de 3 de la tarde a 7 de la noche. "Tenemos que seguir con el distanciamiento social y las otras medidas de prevención sanitaria", subrayó.
Mercados
Respecto al control sanitario en los mercados, Ramírez mencionó que las autoridades municipales tienen que mejorar las acciones de fiscalización, higiene y señalización para reducir al máximo el riesgo de contagios.
Agregó que deben también fiscalizar los servicios de entrega a domicilio y el comercio informal. En ese sentido, anunció que desde el lunes 1 de junio, las autoridades multisectoriales se desplazarán por la ciudad para verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios.
(FIN) PHS/LZD
También en Andina:
#DíaNacionalDeLaPapa ??¿Sabes cuántas variedades existen en el Perú? https://t.co/ChpDL3ZHbt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 30, 2020
??Son más de 700,000 las familias que viven del cultivo de este tubérculo originario pic.twitter.com/Ym1fJ3ENzs
Published: 5/30/2020
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Culmina Gran Parada y Desfile Cívico Militar presidido por la jefa del Estado
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka
-
Terremoto en Rusia: EE. UU. emite alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska
-
Alerta de tsunami: municipio de San Isidro dispone cierre temporal de la bajada San Martín
-
Presidenta Boluarte lideró Gran Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias