Chávarry desconoce cómo se alteró en CNM puntaje a su favor
Asegura que no tuvo contacto con ningún consejero

Foto: ANDINA/Jhony Laurente.
El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, aseguró hoy que desconoce cómo se habría alterado en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) el puntaje para su ratificación en el cargo de fiscal supremo, tal como se denunció en un medio de comunicación.
Published: 8/15/2018
Según explicó, el CNM recibe toda la información de los aspirantes por la vía informática y, de esa misma forma, realiza las evaluaciones, sin necesidad de requerir la presencia física de los postulantes, salvo para el caso de las pruebas psicológicas correspondientes.
“Yo desconozco. Me acabo de enterar de esa información. El sistema de evaluación que se hace por el CNM se hace por la vía informática, toda la información la enviamos por ese sistema y ellos son los que evalúan”, manifestó Chávarry, en entrevista con Canal N.
En ese sentido, el titular del Ministerio Público, quien afronta una acusación constitucional en el Congreso, negó haber tenido contacto con algún integrante del CNM para beneficiarse con un incremento en su calificación.
“Únicamente, nosotros nos apersonamos o atendemos personalmente este proceso de ratificación cuando nos llama el psicólogo, el psiquiatra para las pruebas pertinentes, pero no tenemos ningún contacto con ningún consejero”, subrayó.
En exclusiva, el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, declara para Canal N ? https://t.co/WAgcNzGC9I pic.twitter.com/93qlCAkxhu
— Canal N (@canalN_) 15 de agosto de 2018
De esta manera, Chávarry respondió la publicación de IDL-Reporteros, en la que se indica que el CNM habría modificado el puntaje para la ratificación de este magistrado.
Según IDL-Reporteros, la calificación de Chávarry habría sido elevada de 69.22 (insuficiente) a 79.72, sobre un puntaje de 80.
Chávarry fue ratificado de forma automática el 3 de julio, pero antes se hizo una evaluación de las resoluciones que emitió.
De otro lado, el fiscal de la Nación dijo que respeta la opinión del presidente Martín Vizcarra, quien pidió al Congreso de la República que acelere el trámite de acusación constitucional que pesa en su contra.
“Es el primer mandatario de la República y hay que respetar. Por más que yo discrepe con lo que él dice. Nosotros seguimos trabajando”, acotó.
Más en Andina:
Estos candidatos lideran la intención de voto en Lima, según @DatumPeru https://t.co/5I5YR2tcvl pic.twitter.com/9lSrU8cAoc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de agosto de 2018
Published: 8/15/2018
Related news
-
Situación de Chávarry está en manos del Congreso, señala ministro Zeballos
-
Pedro Chávarry señala que fiscal del caso Arlette Contreras se apartó
-
Chávarry acusa a fiscal Castro de no brindar información sobre Odebrecht
-
Montenegro pide al Congreso quitar confianza a Chávarry
-
Investigación contra fiscal Pérez no es por orden de Chávarry
-
Arana respalda pedido para acelerar denuncia contra Chávarry
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Temblor en el Perú hoy: un nuevo sismo se registra en la provincia puneña de El Collao
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana