BCR proyecta que la inflación cierre en 2.3% este año
Por reversión lenta de los choques de oferta

Julio Velarde en Adex. Foto: Cortesía
El Banco Central de Reserva (BCR) afirmó que la inflación cerraría el presente año con una tasa de 2.3%, dentro del rango meta de entre 1% y 3%.
Published: 12/6/2024
"Se espera que alcance un nivel de 2.3% hacia el final del 2024, superior al 2.2% del Reporte de Junio, debido a una reversión más lenta de los choques de oferta”, refirió Julio Velarde, presidente del BCR, durante un evento realizado ayer en la sede de la Asociación de Exportadores (Adex).
“Afortunadamente se mantuvo muy cerca del centro del rango meta entre mayo y noviembre", acotó Velarde.
La máxima autoridad del banco central aseveró que Perú tiene la segunda tasa de inflación promedio anual (3%) más baja de la zona en los últimos 23 años, solo por debajo de Panamá (2%) y superando a gigantes del continente como Argentina (27.2%) y Brasil (6.2%).
De otro lado, resaltó que el crecimiento acumulado del Perú durante el siglo 21 superó al de la mayoría de economías de la región. El periodo de mayor incremento –prosiguió– fue entre el 2005 y el 2013 (6.6%), sin embargo, a partir del 2014 se fue ralentizando. Entre el 2014-2019 fue de 3.1%, del 2020-2023 fue 0.9% y la proyección al cierre de este año es 3.1%.
“Este 2024, las tasas de variación interanual del Producto Bruto Interno (PBI) son mayormente positivas, con proyecciones optimistas impulsadas por la normalización de condiciones climáticas y el avance del gasto privado. Sectores como el agropecuario, la pesca y la manufactura asociada son claves en esta recuperación”, enfatizó.
Escenario político
Durante la charla magistral brindada en Adex, Julio Velarde opinó que un presidente necesita una buena comunicación con los ciudadanos. Asimismo, consideró que el próximo candidato a la presidencia de la República debe demostrar empatía con las necesidades de la población y caminar hacia la dirección correcta.
“Un estadista puede dictaminar medidas impopulares, pero si lo explica de manera clara y empática, llegará a todos los segmentos y regiones del país. Además, tiene que mostrar con hechos su orientación al servicio de los peruanos y convocar gente adecuada para hacer un buen gobierno”, explicó durante su disertación.
En una emotiva ceremonia realizada luego de su charla magistral, el presidente de Adex, Julio Pérez, le entregó una condecoración con la Orden al Mérito Exportador en el grado de Comendador por su incansable labor como líder del BCR y de la estabilidad económica del país.
Más en Andina:
Se adjudicarán tres proyectos APP en salud por US$ 639 millones en el 2025 https://t.co/ZPQN9KlIzG pic.twitter.com/XaZ0fOE1o4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 6, 2024
(FIN) GDS
Published: 12/6/2024
Related news
-
BCR: Perú crecería más de 5% con reformas tributarias, educativas y judiciales
-
BCR: ¿se puede esperar un ciclo de recortes de tasa de interés de referencia?
-
BCRP presenta ‘1600: Beatriz Clara Coya’, novela del escritor Roberto Rosario
-
BCR emite moneda de plata alusiva al bicentenario de la Batalla de Ayacucho
Most read
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo