Arequipa: Ingemmet había recomendado en años anteriores reubicar a población de Secocha
Fue identificada como zona crítica al presentar flujo de detritos y de barro derivado de la quebrada Saca de Posco

Ingemmet identificó a Secocha como zona crítica, tal como lo señalan estudios publicados en 2014 y 2021.
Durante estudios realizados en el sector Secocha del distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, provincia arequipeña de Camaná, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) identificó que se trataba de una zona crítica y recomendaron la reubicación de la población, tal como señalan los informes que publicaron en los años 2014 y 2021.


Published: 2/7/2023
Los expertos del Ingemmet explican que Secocha –seriamente afectada por huaicos recientes-es un lugar crítico debido a que presenta flujo de detritos y de barro proveniente de la quebrada Saca de Posco, pudiendo afectar directamente a la población del campamento minero artesanal y tierras de cultivo.

Por tanto, en publicaciones como el Informe técnico “Zonas críticas por peligros geológicos en la región Arequipa y el Boletín serie C 81: “Peligro Geológico en la región Arequipa” de los años citados, dicha institución ya había advertido que Secocha era susceptible a la ocurrencia de movimientos en masa tipo flujo de detritos (huaicos y/o flujos de barro), pues las quebradas presentan material propenso a ser removidos por las lluvias excepcionales y/o prolongadas, aumentando el riesgo por la presencia de actividad minera artesanal en la parte alta del poblado, así como la actividad agrícola en la parte baja.

Y eso fue lo que ocurrió el pasado 5 de febrero. Las lluvias intensas y extensas ocasionaron la activación de quebradas (huaicos y flujos de barro), derrumbes y deslizamientos en los anexos de Secocha, Posko, Infiernillo, Pampa Blanca, Urasqui, Venado de Oro; distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, provincia de Camaná.
Se han registrado daños en las vías de comunicación (caminos rurales y vecinales), así como viviendas y servicios de energía eléctrica.
En el informe divulgado en esa oportunidad, el Ingemmet recomienda lo siguiente:
-Elaborar un plan de contingencia ante huaicos
- Reubicar a la población asentada en el cauce y desembocadura de la Quebrada
- Abrir cauce de quebrada que cruce el área poblada de Secocha
. Limpieza periódica del cauce de quebrada
El Ingemmet, cumpliendo con su función de brindar asistencia técnica en peligros geológicos para los tres niveles de Gobierno, ratifica que continuará poniendo en evidencia zonas críticas como la de Secocha, a efectos de aportar significativamente en la Gestión del Riesgo de Desastres.
El Boletín Serie C 81 puede ser consultado a través del siguiente link: https://hdl.handle.net/20.500.12544/3160
Más en Andina:
Debido a las persistentes lluvias, se presentan constantes deslizamientos de lodo y piedras que bloquean la vía carrozable que comunica al distrito de Choco, en la provincia arequipeña de Castilla. https://t.co/5LHnkZNtDX pic.twitter.com/vmh3hlQF1w
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 8, 2023
(FIN) NDP/TMC
JRA
Published: 2/7/2023
Related news
-
Huaico en Arequipa: puesto de salud de Secocha atendió a 20 heridos leves
-
Arequipa: colegios refugiarán a damnificados por huaicos en distrito de Secocha
-
Alerta por lluvias: advierten que precipitaciones continuarán y aumenta riesgo de huaicos
-
Arequipa: brigadas de EsSalud atienden a los afectados por huaico en Camaná
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Cusco en alerta ante incendios forestales que podrían afectar los parques arqueológicos
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares