Gran Parada y Desfile Cívico Militar: así fue marcha de las delegaciones extranjeras

Panamá participa, por primera vez, en el desfile del 29 de julio

Foto: ANDINA.

12:16 | Lima, jul. 29.

Con los colores característicos de sus respectivos países, delegaciones extranjeras de seis países invitados desfilaron hoy en la Gran Parada Cívico Militar ante la atenta mirada de las autoridades y ciudadanos desplegados a lo largo de la avenida Brasil, en Lima. Vea aquí la galería fotográfica

Se trata de militares de Argentina, Chile, Colombia, Francia, Italia y Panamá, cuya participación en el 204 aniversario de la Independencia del Perú constituye un gesto de respeto, amistad y compromiso con la paz regional. 

La representación argentina estuvo a cargo del Colegio Militar de la Nación, una institución con más de 150 años de historia, que ha formado generaciones de oficiales del Ejército argentino desde su creación en 1869. Con una moderna infraestructura académica y deportiva, esta delegación combina formación ética, cognitiva y física, forjando militares con vocación de servicio, patriotismo, disciplina, lealtad y honradez.  



Desde Chile desfiló la Escuela de Aviación Capitán Manuel Ávalos, considerada pionera en la formación aeronáutica militar de América. Fundada en 1913, es reconocida por su vocación internacional y su apertura a la formación de cadetes de diversas naciones, así como por su avance hacia la inclusión con la incorporación de mujeres desde el 2000.

Por Colombia, la delegación estuvo encabezada por la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, institución centenaria que se ha consolidado como referente académico y formativo de las Fuerzas Armadas colombianas. Reconocida por su excelencia académica y formación integral, la escuela ha sido declarada patrimonio histórico y cultural, y ha contribuido a la defensa de la soberanía y los valores democráticos en América Latina.


Francia participó con un destacamento del Ejército del Aire y del Espacio, representado por la prestigiosa Academia del Aire y del Espacio, que este año celebra 90 años de existencia. La promoción 2024, nombrada en honor al héroe Joseph Kessel, personifica el espíritu de entrega y excelencia que caracteriza a esta institución europea, que cada año forma a centenares de oficiales especializados en distintas ramas aeronáuticas.

Por su parte, Italia hizo gala de su historia y prestigio militar con la presencia de cadetes de la Academia Naval de Livorno y la Academia de la Aeronáutica de Pozzuoli, dos pilares en la formación de oficiales de la marina y la fuerza aérea italiana. 


La presencia de estas prestigiosas academias en suelo peruano no solo rinde homenaje a nuestra Independencia, sino que también reafirma los profundos lazos de amistad, cooperación y respeto mutuo entre Italia y Perú. 


Por su parte, Panamá marcó un hito al participar por primera vez en un desfile patrio en suelo peruano, con una delegación compuesta por 10 cadetes panameños que actualmente se forman en instituciones castrenses peruanas, como la Escuela Militar de Chorrillos y la Escuela Naval. Esta representación destaca el creciente vínculo bilateral en materia de defensa, seguridad y formación conjunta, en el marco de una agenda de cooperación impulsada por la embajada panameña en Lima.



Más en Andina:




(FIN) ICI/RRC
GRM

Published: 7/29/2025