Midis reafirma compromiso con atención de más de 5.4 millones de niñas y niños

A escala nacional, con intervenciones y programas sociales para garantizar el desarrollo infantil temprano

Una de las prioridades del Midis es promover y garantizar el desarrollo infantil temprano. Foto: MIDIS/Difusión

Una de las prioridades del Midis es promover y garantizar el desarrollo infantil temprano. Foto: MIDIS/Difusión

20:19 | Lima, ago. 18.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) reafirmó su compromiso con el desarrollo infantil temprano, la alimentación y la protección social de más de 5.4 millones de niñas y niños a escala nacional, a través de los programas sociales.

Los esfuerzos del Midis en favor de los niños se ven reflejados en los resultados de sus programas sociales. Así, el programa Juntos ha logrado que 90,570 niñas y niños de 0 a 12 meses de edad de hogares afiliados, accedan al paquete integrado de servicios de salud.

En virtud de ello, reciben los controles de crecimiento y desarrollo, así como vacunas, suplementación con hierro y tamizaje de anemia para un adecuado desarrollo infantil temprano.
 

El programa Juntos del Midis promueve, también, la permanencia y culminación escolar de más de 1 millón 179,296 niñas y niños, asegurando su matrícula oportuna y asistencia a clases desde el primer día, a través del acompañamiento a sus hogares.
 

Programa de Alimentación Escolar


Mientras tanto, a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE) se atiende a 1 millón 110,976 niños y niñas del nivel inicial (entre 3 y 5 años de edad), con el servicio alimentario en todo el país.
 
Asimismo, desde el PAE, se atiende a 2 millones 628,472 escolares de educación primaria (niños y niñas entre 6 y 11 años de edad), de las instituciones educativas públicas a nivel nacional. 

“Es así que la alimentación escolar llega a cerca de 3.8 millones de niños y niñas, para reforzar su aprendizaje con alimentos nutritivos”, detalló el Midis, en una nota de prensa.
 


Cuna Más


El programa Cuna Más, cuyo objetivo es mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños menores de 36 meses de edad, para superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional, atiende a 65,128 niñas y niños menores de 36 meses de edad, mediante el Servicio de Cuidado Diurno (SCD), brindando atención integral en salud, nutrición, aprendizaje y desarrollo de habilidades.
 
Se cuenta para ello con el apoyo fundamental de más de 10,000 madres cuidadoras, “quienes fortalecen las dimensiones del desarrollo infantil durante los momentos de cuidado y juego”, añadió el ministerio.
 
Asimismo, con el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) se ven beneficiadas 20,884 gestantes; así como 258,656 niñas y niños menores de 36 meses de edad, efectuando visitas a hogares y sesiones de socialización, donde se promueve y refuerza las prácticas de cuidado y crianza saludable.



Aprendo en Tambo


A su vez, el programa PAIS del Midis, a través de la iniciativa Aprendo en Tambo, viene fortaleciendo el nivel educativo de 7,388 niños escolares con más de 27,509 atenciones en 217 tambos, ubicados en centros poblados y comunidades nativas en 21 regiones a nivel nacional. 

A ellos se les brinda, de manera gratuita, el reforzamiento de clases, así como el fortalecimiento de habilidades blandas, para asegurar su derecho a la educación y puedan sobresalir en sus estudios.
 
Además, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social entrega, a través del programa Contigo, una pensión bimestral de S/300 a más de 15,000 niñas y niños con discapacidad severa, con el fin de mejorar su calidad de vida.
 
En el ámbito de la alimentación, el Midis brinda el servicio de alimentación escolar a más de 4.2 millones estudiantes de instituciones educativas públicas de las distintas regiones del país.

En Lima, 2,688 niñas y niños –de entre 12 y 36 meses– de 75 EduCunas del Ministerio de Educación reciben alimentos del PAE.

Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Published: 8/18/2025