Turismo de reuniones generó S/ 1,235 millones en el Perú en último año

Además de más de 75,000 empleos, señala Mincetur

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:59 | Lima, jul. 31.

Solo en el último año el turismo de reuniones generó 1,235 millones de soles, más de 75,000 empleos y cerca de 350 millones de soles en salarios, señaló el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Mincetur indicó que viene impulsando activamente este segmento no solo en Lima, sino también en ciudades con infraestructura adecuada como el Cusco y Arequipa.

Epicentro del turismo regional

En ese sentido, Mincetur destacó que el Perú será el epicentro del turismo regional como sede de la histórica cumbre de la ONU Turismo.


Lima es elegida la segunda mejor ciudad de Sudamérica para turismo de reuniones


“El Perú será el epicentro del turismo de las Américas al ser sede de la 70.ª Reunión de la Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM), principal espacio de gobernanza turística del continente, el próximo 1 de agosto”, informó.

Este evento, que se constituye en la reunión más importante del sector turismo en el continente, contará con la presencia de ministros, viceministros, autoridades de turismo, representantes de organismos internacionales, academia y sector privado, de 26 países de la región. Las actividades serán lideradas por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén; y por el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili.




Ser sede de la 70ª CAM es un reconocimiento al compromiso firme del Gobierno con la agenda turística regional, pues no solo refuerza el posicionamiento del país como un referente en la recuperación y transformación del turismo en América Latina, sino que también refleja el respaldo institucional de más alto nivel, indicó el ministerio. 

Según Mincetur , el interés y respaldo de la presidenta de la República, Dina Boluarte, para albergar esta cita internacional, derivó en la suscripción de un acuerdo oficial con ONU Turismo para ser sede, no solo de una reunión clave para la gobernanza turística, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de cooperación, innovación y desarrollo sostenible en el sector.

Esta importante reunión es prueba de que el Perú está preparado para recibir eventos internacionales de gran escala, con impacto directo en el PBI turístico, manifestó. 

Seminario sobre Inteligencia Artificial y Turismo

Mincetur señaló que en el marco de la 70ª CAM, hoy se realizará el Seminario “Inteligencia Artificial y Turismo en las Américas”, evento académico que estará enfocado en analizar el potencial transformador de la inteligencia artificial (IA) en el sector turismo y abordará, desde una mirada regional, su impacto en la sostenibilidad, la personalización de la experiencia del visitante, la digitalización de los destinos y la competitividad empresarial.

La jornada incluirá un panel ministerial sobre regulación y futuro de la IA en el Turismo en América Latina y el Caribe, así como mesas temáticas donde se discutirán experiencias y buenas prácticas en la región. Además, se presentarán startups turísticos que integran IA en sus modelos de negocio, generando espacios de encuentro entre actores públicos, privados y académicos.


Más en Andina:



(FIN) NDP/JJN

Published: 7/31/2025