Perú y Japón fortalecen su asociación estratégica en reunión de cancilleres en Tokio

Se destacaron los avances de la Hoja de Ruta de 2024 y los diez compromisos ejecutados en apenas ocho meses

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

19:05 | Lima, ago. 8.

Durante la visita oficial de la presidenta Dina Boluarte a Japón, el canciller Elmer Schialer se reunió con su homólogo local, Takeshi Iwaya, para reafirmar y fortalecer la excelente relación bilateral.

En el encuentro se destacó el gran dinamismo de la agenda de trabajo, impulsada por la asociación estratégica establecida en 2016, y se resaltaron los significativos avances de la Hoja de Ruta Perú-Japón, adoptada en 2024, que demuestran el compromiso mutuo por profundizar los lazos comerciales y de cooperación.

En solo ocho meses, se ejecutaron diez compromisos, incluyendo el restablecimiento de la exención de visas para ciudadanos peruanos, las ruedas de negocios y eventos de promoción de inversiones y la XVI reunión del Consejo Empresarial Peruano Japonés (CEPEJA).

Asimismo, se abordó la posibilidad de incrementar las inversiones japonesas en Perú, principalmente en infraestructura y minería. 


El canciller Schialer mencionó la cartera de 28 proyectos de inversión por más de $8 200 millones, con una proyección de 48 proyectos adicionales para 2026, y subrayó la existencia de un robusto marco normativo para proteger estas inversiones.

Igualmente, destacó el potencial exportador del país, mencionando que Perú es el principal exportador mundial de arándanos frescos por cuarto año consecutivo. Expresó la expectativa de que este producto pueda ingresar pronto al Japón, complementando a otros productos peruanos ya presentes como las uvas de mesa, el mango y la palta.

Por su parte, el canciller japonés resaltó su deseo de fortalecer aún más las relaciones con el Perú, un importante país con más de 150 años de relaciones diplomáticas amistosas y con la comunidad de inmigrantes y descendientes japoneses, la segunda más grande de Sudamérica.

Finalmente, como un gesto de cooperación, los cancilleres realizaron un canje de notas por un valor de 300 millones de yenes (aproximadamente $2.2 millones) destinados a la adquisición de bienes y servicios para Perú. 

Además, el titular de Torre Tagle agradeció la donación de diez vehículos de bomberos para el Perú, un gesto que refuerza la sólida cooperación en gestión del riesgo de desastres.

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Published: 8/8/2025