Cómo inscribir a un adulto mayor al Padomi de EsSalud. Aquí te lo explicamos

Padomi de EsSalud supera el medio millón de atenciones domiciliarias en solo cinco meses del 2025. Foto: EsSalud

Padomi de EsSalud supera el medio millón de atenciones domiciliarias en solo cinco meses del 2025. Foto: EsSalud

10:19 | Lima, ago. 19.

Los adultos mayores asegurados a EsSalud cuentan con un valioso aliado para cuidar su salud sin salir de casa: el Programa de Atención Domiciliaria (Padomi), un servicio especializado que brinda atención médica integral en el hogar a personas con movilidad reducida o enfermedades crónicas, que prioriza su bienestar y calidad de vida. ¿Cómo acceder a este programa?. En esta nota te explicamos.

Este servicio está dirigido a personas mayores de 70 años que padecen enfermedades crónicas o tienen dificultades para desplazarse a centros de atención médica, con el objetivo de brindarles atención médica en su hogar y así mejorar su calidad de vida y bienestar. 


El Padomi cuenta con los servicios de medicina general, especialidades médicas, enfermería, terapia física, servicio social, nutrición, odontología, psicología y hospital en casa (internamiento, cuidados paliativos y alta precoz), además de Padomi para niños. También se ofrecen servicios de apoyo como atención de urgencias, farmacia delivery, oxigenoterapia, laboratorio, ecografías, rayos X y call center.

Evaluación del paciente


En la primera visita, el médico efectuará una evaluación general del paciente para diseñar un plan de trabajo personalizado, orientado a mantener su estabilidad y mejorar su calidad de vida.

Si el galeno considera necesario, solicitará interconsultas con otras especialidades como cardiólogos, neurólogos o psiquiatras. Estas atenciones se programan en la sede central de EsSalud, con el fin de que se realicen las visitas correspondientes por parte de los médicos.


Cabe precisar que la visita inicial se realiza en un plazo máximo de 10 días. Es importante destacar que la visita domiciliaria se realiza, al menos, una vez al mes y es de carácter obligatorio.

¿Cómo me afilio al Padomi?


Para afiliarse al programa debe cumplir ciertos requisitos, como ser asegurado en EsSalud y presentar una referencia médica emitida por un centro asistencial (que incluya diagnóstico, medicación, resultados de exámenes, dirección y teléfono del paciente). También se debe presentar el DNI del paciente y del familiar responsable.


En caso de tratarse de una persona con discapacidad, es necesario presentar el carné del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis). Asimismo, se debe entregar un croquis de cómo llegar al domicilio del adulto mayor. Además, se requiere asistir a una charla de inducción de Padomi y en el caso de no ser un familiar directo se requiere una carta poder simple que lo autorice responsable del paciente.

¿Quiénes pueden atenderse?


Adultos mayores de 80 años con enfermedad pluripatológica (varias enfermedades crónicas simultáneas), afiliados a EsSalud y con documentos en regla.
Adultos mayores de 70 años con discapacidad severa, que no pertenezcan a los centros asistenciales Kaelin o Barton.
Asegurados menores de 70 años con discapacidad y certificado original de Conadis (carné amarillo).
Referencia médica emitida por tu centro asistencial, que cumpla los criterios de inclusión establecidos.

En todos los casos anteriores, el asegurado no debe estar adscrito a los centros Kaelin o Barton, ya que estos brindan atención médica domiciliaria directamente y no derivan pacientes a otros centros de salud. No obstante, si estás afiliado y no tienes todavía 80 años, solo en este caso, debes presentar la referencia de tu centro asistencial.


Inscripción paso a paso


Afiliarse es muy sencillo: solo debe estar asegurado en EsSalud. A continuación, siga los siguientes pasos para adquirir los beneficios de este servicio.

1. Acudir a su centro de EsSalud

Solicite una evaluación médica con el doctor que conoce su historial médico. El especialista emitirá la referencia médica, que incluirá:

Diagnóstico
Medicación
• Resultados de exámenes médicos
• Dirección y teléfono del paciente

Una vez recibida la referencia médica acuda a la oficina que está ubicada en la avenida Arenales 1302, oficina 215, Jesús María. El horario de atención es de lunes a viernes de las 08:00 a 16:00.

2. Diríjase a la Subgerencia de Atención Domiciliaria.

Tras recibir la referencia médica, deberá trasladarse a la Oficina de Referencias y Contrarreferencias donde se revisará y se evaluará su solicitud.


3. Firmar el documento de compromiso.

Una vez aceptada la referencia, el responsable deberá firmar este documento en la Subgerencia de Atención Domiciliaria.

4. Programación de la visita médica.

Para culminar con el proceso de inscripción,  se procederá a coordinar la visita del médico responsable de brindar la atención domiciliaria.

Regístrate en línea


En el caso que la persona no pueda ir a la oficina de forma presencial, puede registrase en línea ingresando a la aplicación “Essi Paciente” desde cualquier dispositivo. Posteriormente, acceda a su perfil y seleccione la opción Deseo inscribirme en Padomi. Luego, complete los datos obligatorios solicitados por el sistema.

Si no tiene cuenta, seleccione “Crear cuenta” y registre la información requerida. Le da enviar a su solicitud y el equipo de Padomi se comunicará con usted en un máximo de 72 horas para confirmar la inscripción y validar la información.


Otra opción es realizar la inscripción vía WhatsApp. Si prefiere el contacto por redes sociales, envíe un mensaje al 939 270 654 para iniciar el trámite. Para consultas sobre programación médica, entrega de medicamentos, atención de enfermería o servicios de laboratorio, comuníquese al 976 030 762.

Más en Andina



(FIN) DSC/ICI

Published: 8/19/2025