El feriado largo por Fiestas Patrias en el valle del Colca, uno de los destinos turísticos más importantes de la región Arequipa, fue satisfactorio para el sector turismo, porque recibió alrededor de 13,000 visitantes, informó Alfonso Mamani, alcalde de la provincia de Caylloma.
Del 26 al 29 de julio el flujo turístico en el Colca fue auspicioso por el arribo de turistas, en especial nacionales que aprovecharon el feriado para hacer turismo interno.
Lea también:
El Cañón del Colca es uno de los mejores destinos de Sudamérica y América Central

"El
destino Colca ya tiene calendarizado este feriado largo por Fiestas Patrias, el sector turismo se prepara para recibir a los visitantes que cada año va en aumento.
En estas fiestas recibimos más de 13,000 turistas, cifra superior a la registrada el mismo periodo del año pasado", sostuvo el también presidente del directorio de Autocolca.
Alfonso Mamani refirió que el turismo local y nacional representan mayor flujo turístico en esta temporada, que es aprovechada por la población para hacer turismo interno.

Respecto a la procedencia de los turistas nacionales que llegan al Colca, el alcalde de Caylloma, dijo que estos proceden en su mayoría de Lima, seguido de Trujillo, Ica, Moquegua y Tacna.
El turismo local es otro sector que hace turismo interno y elige el valle del Colca, como destino para pasar unos días en familia o amigos, comentó.

El presidente del directorio de Autocolca, refirió que están promocionando otros atractivos turísticos del valle del Colca para que el visitante prolongue su permanencia en el lugar, oferta turística que está dando resultados.
La entidad está promocionando atractivos turísticos ubicados en la zona alta de la provincia, en los distritos de Callalli, Sibayo y Tuti; así como jurisdicciones de la margen derecha e izquierda del cañón del Colca.

Por último, Alfonso Mamani, dijo que pasadas las Fiestas Patrias, Autocolca se prepara para las fiestas por el 485.° aniversario de fundación de la ciudad de Arequipa, otra fecha importante para el turismo en el Colca.
Más en Andina: