11:04 | Lima, mar. 02 (ANDINA).
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) reportó hasta el momento 586 presuntas infracciones a la Ley de Protección al Consumidor en procesos de matrícula de colegios privados de la capital.
La institución pudo conocer de estas infracciones a través de las llamadas telefónicas al Servicio de Atención al Ciudadano (SAC), informó la secretaria técnica de la Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi, Eva Céspedes.
Del total de quejas recibidas -que están en proceso de constatación por personal del Indecopi- 191 casos se refieren al cobro de pensiones adelantadas, lo cual está prohibido por la Ley de Protección al Consumidor, indicó la funcionaria.
Al respecto, Céspedes precisó que los colegios no deben cobrar junto con la matrícula la pensión de enseñanza, tampoco condicionar la matrícula a la contratación de un seguro contra accidentes o de otro tipo, ni exigir pagos extraordinarios de ninguna naturaleza.
Asimismo, recordó a los colegios que la cuota de ingreso –que algunos centros educativos llaman ‘donación’- sólo se cobra una vez cuando el estudiante es nuevo y no todos los años.
“La ley permite cobrar cuota de ingreso a los alumnos nuevos del colegio. Algunos centros educativos piensan que este cobro es una infracción y le cambian de nombre por ‘donación’, pero se trata de lo mismo”, explicó.
La funcionaria refirió que en el segundo lugar del ranking de quejas de este año figuran 167 casos referidos a cobros extraordinarios que no cuentan con la autorización del Ministerio de Educación, como por ejemplo, materiales didácticos, separatas, rifas, bingos, entre otros.
Las quejas por condicionar la matrícula a la contratación de un seguro contra accidentes o al pago por cuota de APAFA, entre otros, ocupa el tercer lugar (99 casos). Le siguen las quejas por obligar a comprar uniformes o útiles escolares en el propio centro educativo o en un establecimiento designado por éste (91 casos).
Finalmente, están las quejas por el elevado costo de la matrícula, que supera el monto de una pensión mensual de estudios (24 casos), y la omisión del colegio de no informar por escrito a los padres de familia acerca de las condiciones económicas del servicio educativo en cuanto al monto de la matrícula, las pensiones, cuota de la APAFA, entre otros.
Céspedes señaló que el Indecopi supervisó hasta el momento 70 centros educativos privados mediante visitas inopinadas en las cuales personal de la Comisión de Protección al Consumidor actúa como ‘padres incógnitos’ para evitar que los colegios disimulen una posible actitud infractora cuando noten la presencia del personal fiscalizador del Indecopi.
Una vez detectada la infracción el personal de Indecopi se identifica como tal y procede a notificar al centro educativo. Dependiendo de la infracción cometida, de su gravedad o su reincidencia, las sanciones van desde una amonestación hasta multas que pueden llegar a 350 mil soles o 100 UIT.
Las acciones de fiscalización del Indecopi sirven también para informar a los centros educativos los alcances de la Ley de Protección al Consumidor y las infracciones que deben evitarse.
Céspedes afirmó que las labores de supervisión y fiscalización continuarán en las próximas semanas, dado que no todos los colegios estaban atendiendo a tiempo completo porque se estaban preparando para el proceso de matrícula.
Asimismo, recordó a los padres de familia que no es necesario que se identifiquen al presentar su queja o denuncia al Indecopi (vía telefónica, correo electrónico, cartas o personalmente en las oficinas institucionales), dado que pueden hacerlo de manera anónima. De todas maneras las quejas serán investigadas para comprobar su veracidad.
En el 2007
La funcionaria señaló que el año 2007 Indecopi detectó un total de 134 infracciones cometidas, lo que representó una disminución de 47 casos respecto al año 2006, en la que se registraron 181 infracciones.
En ambos años las quejas por el cobro de pensiones adelantadas y cobros extraordinarios encabezaron el ranking de las infracciones detectadas.
En cuanto a las sanciones impuestas, en el 2007 el Indecopi aplicó multas totales por 254 mil 450 soles (equivalentes a 72,7 UIT) a 96 centros educativos, mientras que en el 2006 se multó a 119 colegios con multas totales por 173 mil 600 soles (equivalente a 49,6 UIT).
(FIN) LZD/RRC
Published: 3/2/2008