Callao conmemora 189 aniversario con actividades en la fortaleza del Real Felipe

Programa de actividades incluye un concierto de salsa el sábado 23 de agosto en el coliseo Miguel Grau

Real Felipe. Foto: archivo.

Real Felipe. Foto: archivo.

10:18 | Lima, ago. 20.

La Provincia Constitucional del Callao celebra hoy su 189 aniversario de autonomía política con una serie de actividades cívicas, culturales y gastronómicas que tienen como escenario principal la histórica fortaleza del Real Felipe.

La jornada comenzó a las 7:00 a.m. con el izamiento del Pabellón Nacional, seguido de una misa y tedeum. 


Posteriormente, se llevó a cabo la sesión solemne presidida por el gobernador regional, Ciro Castillo-Rojo Salas, acompañado de autoridades locales, congresistas chalacos y representantes de instituciones públicas y privadas.

La ceremonia estuvo acompañada por la Orquesta Sinfónica Regional del Callao y la Banda de Música de la Legión Peruana de la Guardia, que dieron realce al acto protocolar.



Como parte de la conmemoración, se desarrolla una activación cultural y gastronómica en el Real Felipe, donde se ofrecen platos típicos chalacos como ceviche, causa y pan con pejerrey, además de exhibiciones de artesanía y módulos turísticos. 


Las celebrciones incluyen también un concierto de salsa, el sábado 23 de agosto, a partir de las 6 p.m., en el coliseo Miguel Grau, a cargo de una orquesta integrada por artistas de la tercera edad, en homenaje al Gran Combo de Puerto Rico.

Cada 20 de agosto, el Callao recuerda el decreto promulgado en 1836 por el mariscal Andrés de Santa Cruz, que le otorgó autonomía política bajo la figura de “gobierno litoral”, consolidando así su identidad y su rol estratégico como primer puerto del país.

Posterior a ello y en conmemoración de la heroica participación de la ciudadanía chalaca en la Batalla del Callao, el 22 de abril de 1857, Callao es elevada a provincia constitucional, con rango de departamento. Antes de eso, Callao tenía el nombre de la provincia del Litoral.


Con ello se consolida la independencia chalaca que, tal cual lo señala Francisco Quiróz Chueca, en su libro "Historia del Callao, de puerto de Lima a Provincia Constitucional" era una búsqueda chalaca que venía desde época virreinal.

Todas las otras provincias peruanas habían dado sus nombres por la ley, mientras que el Callao fue dado por mandato constitucional.

Más en Andina:



(FIN) LIT


Published: 8/20/2025