El viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara Dodds y la viceministra de Pesca, María Abregú Báez, participaron en una reunión informativa y de diálogo con dirigentes pertenecientes a los gremios de pesca de boliche de la provincia Contralmirante Villar.
Guevara explicó que luego de la firma de contrato de licencia para la exploración del lote
Z-64 con la empresa Tullow Perú, frente a las costas de esta provincia, le corresponde a esta firma explicar a las autoridades, gremios de pesca, asociaciones de base y población, cómo desarrollará sus labores en la zona asignada, en cumplimiento del reglamento de participación ciudadana para actividades de hidrocarburos
“La empresa deberá implementar un plan de participación ciudadana antes y durante la elaboración y presentación de su Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Cuando se apruebe este estudio, recién podrán iniciar sus actividades de exploración”, manifestó el viceministro.
Posibles impactos
En esa línea,
Guevara Dodds, enfatizó que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la población de Tumbes deberán conocer cuáles serán los posibles impactos que puedan ocasionar la actividad y cómo la empresa va a mitigarlos.
“Como Estado vamos evaluar el EIA para darles a ustedes las garantías de que la empresa va operar de manera responsable”, precisó.
Ante la inquietud de los pescadores que ven amenazadas su actividad, Guevara Dodds, les aseguró que las actividades del lote Z 64 se realizarán fuera de las cinco millas marinas y que la empresa contratista no ha iniciado ningún tipo de actividad de exploración en dicho lote.
Actividad pesquera
La viceministra de Pesca,
María Abregú, señaló que es natural que haya desconfianza al EIA y a su supervisión. “Para entender que la tecnología a utilizar ha avanzado y que producirá un impacto menor necesitamos reuniones como estas, con técnicos que puedan explicar y lograr mayores niveles de confianza en la población local”, subrayó.
Acompañaron al viceministro Guevara y la viceministra Abregú en esta actividad; el gerente de planeamiento y control de gestión de Perupetro, Pedro Arce; el teniente alcalde del distrito de Zorritos, Juan Silupu, y el director general de gestion social del MEM, José Luis Carbajal.
Más en Andina:
(FIN) SDD/JJN
Published: 6/11/2019