Inpe: 1,890 sentenciados a trabajo comunitario participan de tercera megacampaña nacional

En 28 ciudades del país se desarrolló la campaña “Intégrate a tu comunidad”

12:00 | Lima, ago. 10.

El Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) realizó la Tercera Megacampaña Nacional “Intégrate a tu comunidad” en 28 ciudades del país, con la participación de 1,890 sentenciados a trabajos comunitarios.

Esta megacampaña tiene como propósito impulsar el cumplimiento colectivo de las sentencias alternativas bajo el enfoque restaurativo y fortalecer la reinserción social de aquellas personas que han cometido faltas o delitos menores.


Bajo el lema institucional “Intégrate a tu comunidad”, servicio que une, trabajo que restaura, entre las ciudades de intervención se encuentran: Tarapoto, Moyobamba, Bagua Grande, Iquitos, Huancavelica, Chanchamayo, Tarma, La Oroya, Huancayo, Ayacucho, Lambayeque, Cajamarca, Piura, Abancay, Puerto Maldonado, Cusco, Yanahuara, Tacna, Moquegua, Puno, Huánuco, Pucallpa, Ica, Huacho, Chimbote, Caraz y Cañete.

La subdirectora de la institución educativa, Silvia Pomahuacre Gómez, agradeció al Inpe y al trabajo que realizan los sentenciados desde inicios del año en beneficio de la población estudiantil. Detalló, que las labores han comprendido limpieza y pintado de ambientes, carpintería y mantenimiento de las áreas verdes.

En Tacna, 120 sentenciados y liberados se encargaron de la arborización y limpieza en la avenida Comandante Manuel Mendoza Mercado, en el distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa, con el fin de fomentar la conciencia ambiental por parte de la población extramuros contribuyendo al embellecimiento y la conservación del medio ambiente en la ciudad.


En Puerto Maldonado, 110 sentenciados cumplieron labores en la Beneficencia Pública y el Cementerio San Martin de Porres, con el recojo de arena y desechos orgánicos, limpieza de cercos, fachada, parte externa, y podado del área verde.

En Moyobamba, 100 sentenciados se trasladaron al distrito de Calzada, para realizar la limpieza general de calles y riachuelo, para contribuir en la salud pública de la población y la prevención de enfermedades como el dengue, entre otros.

En Caraz, 250 estudiantes de los turnos mañana y tarde de la Institución Educativa 86036 Coronel Francisco Bolognesi han resultado beneficiados con la limpieza de los ambientes y recorte de maleza de su colegio y estuvo a cargo de 150 sentenciados.

En Puno, 100 sentenciados desplegaron tareas de limpieza y mantenimiento de la capilla, Virgen de Copacabana y el mantenimiento y relleno del piso y cerco perimétrico de la Institución Educativa N°862, ubicada en el distrito de Azángaro.

En Chincha, se realizó el barrido de veredas, recuperación de pistas, limpieza de postes, recojo de basura, mejoramiento de jardines y recorte de malezas, en calles, avenidas y plaza de armas del distrito de Pueblo Nuevo, y contó con la participación de 100 sentenciados.

En Lima, fueron beneficiadas las Instituciones Educativas N° 3076 Santa Rosa de Collique (EML Lima Norte) y N° 5074 Alcides Spelucín Vega del Callao (EML Callao), con una jornada de limpieza en aulas, patios, canchas deportivas, ventanas, sillas, mesas, poda de áreas verdes, recojo de basura, perímetro y alrededores.

En la actividad que se desarrolló en el centro educativo chalaco, la directora de Medio Libre del Inpe, explicó que el trabajo restaurativo que realizaron los 40 sentenciados se hizo antes del retorno a las labores escolares, con el fin que el estudiantado encuentre sus aulas en mejores condiciones.

La funcionaria invitó a las instituciones públicas y privadas sin fines de lucro a puedan constituirse en Unidades Beneficiarias y recibir a sentenciados y liberados para que brinden un servicio útil a la sociedad.

A nivel nacional se cuenta con una población de 101,938 personas registradas en 31 establecimientos de Medio Libre, a quienes se les brinda atención multidisciplinaria, se organiza y vigila el cumplimiento de las penas limitativas.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:




Published: 8/10/2025