Presidenta Boluarte llama a una cruzada nacional por el cuidado del medioambiente

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

10:39 | Lima, jun. 5.

La presidenta de la república, Dina Boluarte, hizo un llamado a unirnos en una cruzada nacional por la protección del medio ambiente.

"Hoy llamo a todos los peruanos a unirnos en una cruzada por un país más comprometido con el ambiente. El Perú cuenta con una Política Nacional de Educación Ambiental en proceso de actualización, con lineamientos para llevar adelante comportamientos ambientalmente sostenibles en el hogar, centros labores, de estudios y la comunidad", enfatizó.


La mandataria ofreció estas declaraciones tras asistir a la firma de convenio para fortalecer la educación ambiental entre el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Educación, en el colegio Teresa González de Fanning en el distrito de Jesús María. Actividad se realizó en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

Durante su intervención, la presidenta Boluarte también destacó la aprobación de la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático al año 2050, principal instrumento de gestión integral para orientar y facilitar la acción del Estado en los próximos 25 años frente al impacto de dicha amenaza global.

Asimismo, remarcó la responsabilidad que tenemos todos los ciudadanos en el cuidado de nuestro planeta, lo cual pasa por realizar acciones que pueden parecer pequeñas, pero que tienen gran impacto en el ambiente.


"El Día Mundial del Ambiente es una oportunidad para reflexionar en torno a los avances y retos que enfrentamos como Estado y como sociedad", afirmó. 

Previo a su discurso, la jefa de Estado tomó juramento a los escolares que forman parte de las brigadas de educación ambiental y gestión del riesgo de desastres de la institución educativa Teresa González de Fanning.

"Ahora son oficialmente protectoras del medio ambiente. Su misión, comienza, recuerden que cada pequeño acto cuenta y juntos podemos hacer la gran diferencia", dijo la presidenta de la república dirigiéndose a las estudiantes. 

En la actualidad, más de 54 mil colegios del país cuentan con brigadas de educación ambiental y gestión de riesgos de desastres.

Viaje a Francia

De otro lado, la jefa de Estado agradeció a los congresistas que votaron a favor de su viaje a Francia para participar en la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (ONUC).

"Yo agradezco la responsabilidad de los congresistas demócratas que han permitido mi salida para alzar la voz allá  y defender nuestras 200 millas de nuestro mar de Grau. Muchas gracias", expresó.

(FIN) RMCH

Más en Andina








Published: 6/5/2025