Bárbara Mori: “Es un honor y un orgullo poder interpretar a una limeña, a una de ustedes”

Bárbara Mori en una escena de Mistura.

Bárbara Mori en una escena de Mistura.

21:41 | Lima, ago. 17.

La cinta Mistura fue presentada, por todo lo alto en Lima, con la presencia de su elenco conformado por Bárbara Mori, Pudy Ballumbrosio y Christian Meier develándose todo lo que fue este proceso cinematográfico que para la protagonista fue un honor y orgullo "interpretar a una limeña".


Para Mori volver al Perú es gratificante, sobre todo si vuelve a encontrarse con grandes amigos como Pudy y el propio Meier.




Por boca de Bárbara Mori, conocemos que  el mayor desafío de hacer ‘Mistura’ fue interpretar el acento peruano. Al cual la actriz lo señala como el “más difícil’. “El acento peruano es de los más difíciles porque es más neutro que el argentino. Fue un reto muy increíble y estuve trabajando para lograr un acento limeño lo más cercano posible”.

Conocida por su postura actoral y la forma cómo maneja su carrera, Bárbara sostiene categórica sobre el mensaje que deja la producción cinematográfica. “algo tan poderoso como la diversidad, un tema importante en esta historia que nos recuerda que cada ser humano es un reflejo de uno mismo”, agregó la actriz, a quien muchos recuerdan por su rol en la telenovela Rubí.




Mori también se dio tiempo para destacar la calidad actoral de quien hace su hijo en la cinta, que es nada menos que Stefano Meier.

“A mí me encantó trabajar con Stefano. Yo lo conocía desde más chiquitito", dijo señalando que estuvo al tanto del hoy actor por la gran amistad que lo une con su famoso padre.

"Pese que  nos distanciamos un poco por el trabajo, –siempre estuvimos (con Christian) conectados–, pero a veces había mucho tiempo que no nos veíamos, ahí volvía a ver fotos de sus hijos y eran ya enormes. Él siempre me hablaba de ellos, y cuando me contó que Stefano estaba entrando en esta carrera, sin duda, sacó el talento del papá’”, comentó emocionada.

La cinta está protagonizada por Bárbara Mori, Pudy Ballumbrosio y Christian Meier. Sin embargo, es el retorno a los sets de Bárbara y Meier tras dos décadas de su última colaboración en La mujer de mi hermano (2005).

La cinta ha recorrido numerosos festivales e ingresa a cartelera peruana con gran expectativa. Y es que el cine nacional o se prepara para uno de sus estrenos más ambiciosos del 2025. 

Mistura, la nueva película escrita y dirigida por Ricardo de Montreuil, llegará a las salas nacionales el 21 de agosto con una historia que promete emocionar y despertar el orgullo por la riqueza cultural y gastronómica del país. 

La película, ambientada en Lima de los años 60, es un drama íntimo con fuerte carga social y emocional. Narra la historia de Norma Piet (Mori), una mujer que encuentra en la cocina no solo una pasión, sino un vehículo para reconstruir su identidad en medio de una crisis matrimonial y las tensiones sociales de su época. En el papel de su esposo, Roberto Tapia, aparece Christian Meier, quien también funge como productor ejecutivo junto a Mori.

Mistura es también una celebración a la diversidad cultural del Perú, y un homenaje a la tenacidad de los peruanos. El filme destaca el valor de la cocina como lenguaje de resistencia y transformación social.

Gran equipo


Dirigida por Ricardo de Montreuil (Máncora, Lowriders), la cinta cuenta con un elenco que combina estrellas internacionales y talentos nacionales. Destaca la participación del percusionista afroperuano César Ballumbrosio, quien sorprende en su debut como coprotagonista. Completan el elenco Juan Pablo Olyslager (Temblores), Hermelinda Luján, Vanessa Saba, Junior Béjar, Marco Zunino (como el presentador Kiko Ledgard), Monserrat Brugué, Stefano Meier y Josué Subauste.

En el plano técnico, Mistura cuenta con un equipo de primer nivel: Nicolás Wong en la dirección de fotografía, Mario Frías en el arte, Omar Pareja en sonido directo y Leslie Hinojoza en vestuario. La banda sonora original ha sido compuesta por Tim Williams (Get Out) y el peruano Justin Moshkevich (La La Land), quienes combinan música clásica europea con ritmos afroperuanos.

Antes de su estreno, Mistura ya ha conquistado premios en festivales internacionales, obteniendo reconocimientos a Mejor Guión, Mejor Dirección, Mejor Actriz y Mejor Película, consolidando su perfil como uno de los largometrajes peruanos con mayor proyección internacional en los últimos años.

Más en Andina


(FIN) CFS/CFS




Published: 8/17/2025