De Huancayo a Barcelona: joven ingeniero supera adversidad y logra beca de maestría

Detrás de esta meta hay años de sacrificio, estudio y fe

Alexander Mallqui, joven becario que obtuvo una beca para seguir una maestría en Gestión de la Edificación en España. Foto: ANDINA/Vidal Tarqui

Alexander Mallqui, joven becario que obtuvo una beca para seguir una maestría en Gestión de la Edificación en España. Foto: ANDINA/Vidal Tarqui

15:12 | Lima, ago. 17.

A pesar de haber nacido con una grave obstrucción intestinal que lo llevó a ser operado dos veces en sus primeros días de vida, Alexander Jhon Mallqui Peceros (25) no se detuvo ante la adversidad. Este joven ingeniero civil, natural de Chilca, Huancayo, logró graduarse entre los primeros puestos de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y ahora ha obtenido una beca para seguir una maestría en Gestión de la Edificación en la Universidad Politécnica de Cataluña, en Barcelona, España.


Cuando nací tuve una obstrucción intestinal y gracias a Dios pude salir bien en las dos operaciones. Desde pequeño he tenido que cuidarme mucho en la alimentación”, declaró a la Agencia Andina

Esa condición, que para muchos sería una limitación, se convirtió para él en un motor de superación. 

A pesar de que uno nazca con alguna condición o dificultad, nunca hay que rendirse. Todo es posible con bastante esfuerzo y dedicación”, afirma con convicción.


Alexander dejó su hogar a los 16 años para prepararse y postular a la UNI. Lo logró en su primer intento y, durante la carrera, obtuvo la Beca Permanencia, que le permitió culminar sus estudios en 2021. Su desempeño académico y su experiencia laboral en la supervisión de la Línea 2 del Metro de Lima, así como la publicación de libros relacionados a su especialidad, le otorgaron puntaje adicional para acceder a la beca internacional.


Su meta, al regresar al país, es aplicar lo aprendido en el Ministerio de Vivienda o en empresas privadas dedicadas a la construcción de hospitales, colegios y edificaciones. Sin embargo, su mensaje trasciende lo profesional: “Que se planifiquen bien, que busquen becas y se preparen académica y mentalmente. Nunca se rindan”.

Este entusiasta becario dedica su logro a sus padres, Raúl y Mari, comerciantes de tubérculos en Huancayo, quienes siempre lo apoyaron.

Antes de pedir algo, siempre hay que agradecer por la salud, por estar vivos y por tener la oportunidad de vivir un día más”, sostiene con fe.

Más en Andina:



(FIN) JAM/ICI

Published: 8/17/2025