Prorrogan protección a lugares arqueológicos de Pasco y Huánuco

Medica comprende a Huacachi y petroglifos de Santa Rosa de Quesada

Sitio arqueológico Huacachi, en Pasco. Foto: ANDINA/Difusión

Sitio arqueológico Huacachi, en Pasco. Foto: ANDINA/Difusión

10:26 | Lima, ago. 7.

Por dos años fue prorrogada la determinación de protección provisional otorgada a dos lugares arqueológicos ubicados en los departamentos de Pasco y Huánuco.

Ambas disposiciones de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble del Ministerio de Cultura fueron oficializadas mediante dos resoluciones directorales publicadas hoy en la separata de normas legales del Diario El Peruano.


Causas de la prórroga
Mediante la resolución directoral 000294-2025-DGPA-VMPCIC/MC, se prorrogó por similar periodo la protección provisional dada al sitio arqueológico Huacachi, ubicado en el distrito de Pallanchacra, de la provincia y departamento de Pasco.


Se argumenta que aún no se cumple con la identificación, declaración y delimitación definitiva del mencionado bien inmueble. Se busca, en tal sentido, contar con información que permita identificar la afectación a los derechos colectivos de los pueblos indígenas u originarios residentes en las cercanías del lugar.


En ese sentido, “resulta pertinente conceder la prórroga de plazo de la vigencia de la determinación de la protección provisional del sitio arqueológico Huacachi”.  Esto es necesario que se de en el marco de las acciones de delimitación y declaración definitiva como patrimonio cultural de la Nación del mencionado bien inmueble prehispánico.

Prorrogan Protección Provisional Del Sitio Arqueológico Huacachi by Fidel Gutierrez


Por otro lado, mediante la resolución directoral 000293-2025-DGPA-VMPCIC/MC, fue prorrogado el plazo de la determinación de la protección provisional del paisaje arqueológico Petroglifo de Santa Rosa de Quesada, ubicado en el distrito de Mariano Dámaso Beraún, de la provincia de Leoncio Prado, ubicada en el departamento de Huánuco.

La prórroga deriva de que la afectación que motivó la protección provisional persiste. Asimismo, se busca “evitar riesgos de que pueda sufrir nuevas afectaciones”.

También se ha establecido que “aún no se cuenta con la información sobre la identificación de afectación a los derechos colectivos de los pueblos indígenas u originarios, en el marco de las acciones de delimitación y declaración definitiva como patrimonio cultural de la Nación del mencionado bien inmueble prehispánico”.

Prorrogan Protección Provisional de Petroglifo de Santa Rosa de Quesada by Fidel Gutierrez


(FIN) FGM/MAO

Más en Andina:


Published: 8/7/2025