El canciller Elmer Schialer aseguró hoy que la reunión que sostuvo la presidenta Dina Boluarte con empresarios japoneses, como parte de su visita a ese país, permitió identificar otros campos de inversión, negocios y comercios atractivos para los dos países.
Desde
Japón,
Schialer dijo que la presencia de la Mandataria, acompañada por seis ministros de Estado,
ha tenido un impacto positivo en la contraparte japonesa y en el empresariado de ese país, como una muestra de la gran importancia y prioridad que le dé el Gobierno a
Japón.
“Esta mañana hemos tenido una muy importante reunión con la Cámara de Empresa Mundial Peruano-Japonesa; los empresarios peruanos y japoneses llevaron adelante una jornada de trabajo intensa en donde se identificaron qué otros campos de la inversión, de los negocios, del comercio pueden ser atractivos para los dos países", refirió.
"Tenemos la presencia de las principales empresas japonesas en Perú, pero hay muchísimo más para invertir y continuar haciendo negocios”, añadió en TV Perú.
Precisó que Perú presentó en esta reunión proyectos de inversión, proyectos de cierre de brechas en infraestructura y también en minería.
El canciller también destacó la reunión que sostuvo la presidenta Boluarte con inversionistas japoneses, a través de la Agencia Japonesa de Inversiones y Negocios en el Extranjero, quienes han dado cuenta de su experiencia para animar a potenciales inversionistas a venir a Perú.

Actividades de la Presidenta
El canciller
Schialer, asimismo, comentó que la Mandataria, como parte de su agenda de trabajo, recibió l
a donación de 10 unidades de bomberos, motobombas, carros antiincendios, carros de comando de la Asociación de Bomberos del Japón. Dichas unidades irán a Lima, pero la mayoría será distribuida en el país.
Comentó que mañana la Mandataria será recibida por el primer ministro japonés y también sostendrá una audiencia especial con el emperador Naruhito.
“El emperador Naruhito no recibe sin más a otros jefes del Estado, esto lo deja al primer ministro; pero realmente ha querido recibir a la Presidenta. Son muy pocos los mandatarios, y sobre todo latinoamericanos, que han tenido ese tratamiento, algo que nosotros valoramos mucho”, refirió.
Isla Chinería
Por otro lado, el canciller se refirió a la situación de la isla Chinería, en la frontera con Colombia. Reiteró que estas islas siempre han sido peruanas y que el mecanismo para tratar cualquier diferencia de opiniones es la Comisión Mixta Peruano-Colombiana.
Precisó que la Cancillería solicitará una reunión formal de esta comisión lo más pronto posible, “porque esa es la forma civilizada, alturada, moderna, solidaria en que se deben tratar los temas entre dos países hermanos”.
“Teníamos la intención de tener esta reunión en octubre, pero la hemos adelantado para mediados de setiembre”, refirió.
(FIN) FHG/JCC
GRM
Más en Andina:
Published: 8/7/2025